Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Expertos señalan que esa divisa debería estar costando mucho menos y añaden que, si la situación actual sigue, el dólar podría bajar bastante en el país.
Economistas y analistas del mercado concuerdan en que el dólar ha bajado considerablemente en el país. Muchos señalan que el freno de algunas reformas del Gobierno fue clave para que la inversión extranjera viera con buenos ojos al país y eso fortaleciera el peso.
De hecho, un estudio de Corficolombiana destacó que el dólar debería rondar los 3.600 pesos si no fuera por las reformas del Gobierno de Gustavo Petro.
(Vea también: Negocio de los carros en Colombia despegaría y muchos se beneficiarían; dólar, fundamental).
Y aunque allí se hablaba de un escenario hipotético, la realidad es que el dólar podría pegarse un bajonazo muy importante que lo deje cercano a esa cifra ideal.
“Todavía tenemos espacio de corrección, no estoy muy seguro de que podamos corregir todo, pero sí podríamos estar por los lados de $ 3.800 o $ 4.000”, dijo a La República Julio Romero, economista jefe de Corficolombiana.
Paradójicamente, la falta de gobernabilidad de Petro estaría llevando a que inversionistas extranjeros vean con mejores ojos a Colombia. Esto, ya que se evitan algunas políticas radicales del mandatario.
“Los mercados y los inversionistas estaban previendo gobernabilidad, esperando que Petro pudiera adelantar las reformas porque, de hecho, la reforma tributaria fue aprobada de forma expedita en el Congreso”, añadió Romero en ese diario.
Un análisis de Bloomberg explica por qué Gustavo Petro se quedó sin maniobras claras tras su primera crisis de Gobierno y cómo eso, paradójicamente, ayuda a la economía colombiana.
En el minucioso análisis de la situación nacional, Bloomberg explica cómo el candidato que prometía un cambio para el país quedó reducido en su imagen tras el escándalo de chuzadas y supuestos dineros ilegales en su campaña.
“El sueño de Gustavo Petro, de convertirse en un líder izquierdista inspirador que abandonaría la ortodoxia económica conservadora de Colombia, se está desvaneciendo a solo 10 meses de su presidencia”, detalla Bloomberg en su informe de nuestro país.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo