Por dólar a $ 5.000, a la ministra de Minas le sacaron juego y la culpan del alza

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-02 12:45:47

Cambio Radical se burló de Irene Vélez y la señaló de la inclemente trepada de la divisa estadounidense por sus controversiales declaraciones.

El dólar en Colombia no se aleja de su tendencia al alza e inició noviembre alcanzando los 5.000 pesos, una barrera que provocaba temor y que ahora incrementó la incertidumbre por el futuro económico del país, durante el Gobierno de Gustavo Petro.

El alza ha provocado diversas reacciones, entre ellas, la del partido Cambio Radical (liderado por el exvicepresidente Germán Vargas Lleras), que a través de un curioso video señaló a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, por la disparada de esa moneda.

(Lea también: Dólar sobre los $ 5.000 pinta para seguir amañado; este miércoles abrió a $ 5.020)

La colectividad hizo un montaje con el rostro de la funcionaria sobre el protagonista del videojuego Super Mario Bros, donde recordaron las declaraciones más polémicas de Vélez, que según el video provocó que el precio del dólar pasara de 3.904 pesos en junio a 5.000 en noviembre.

Entre los momentos que reseñaron, el video muestra que el dólar llegó a 4.422 pesos luego de que la funcionaria le pidiera a los países más ricos del mundo que decrecieran; además, añadieron un trino de Vélez donde afirmaba que no se arrepentía de su propuesta del decrecimiento, para finalmente recordar el precio que alcanzó el dólar el primero de noviembre.

Dólar no se aleja de los $ 5.000 en Colombia

La divisa estadounidense no da tregua y abrió este miércoles dos de noviembre en 5.020 pesos. La Tasa Representativa del Mercado establecida era de 4.975, siendo uno de los valores más alto alcanzados hasta hoy en la historia del país.

Durante las primeras horas de negociación, el precio mínimo del dólar ha sido de 4.989 y el máximo de 5.038.

De acuerdo con el Banco de la República, como consecuencia del alza de la moneda estadounidense, el peso colombiano se ha devaluado en 24,98 % durante lo corrido del año.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo