Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los subsidios están diseñados para cubrir distintas necesidades como adquirir una vivienda nueva, hasta la opción de estar en arrendamiento.
En Colombia, el sueño de tener casa propia o acceder a una vivienda digna es una meta que muchos hogares buscan alcanzar. Para lograrlo, existen diversos subsidios de vivienda diseñados para diferentes niveles de ingresos y condiciones sociales.
Programas como el Subsidio Familiar de Vivienda (SFV), Semillero de Propietarios, Subsidio de Arriendo, Vivienda de Interés Prioritario (VIP) y la Cobertura de Tasa de Interés (Frech) son algunas de las alternativas que ofrece el gobierno.
(Vea también: Más de mil personas de 3 localidades de Bogotá empezarán a recibir un buen dinero en 2025)
Los subsidios están diseñados para cubrir distintas necesidades. Desde la adquisición de una vivienda nueva, pasando por la opción de arrendamiento con opción de compra, hasta el apoyo para quienes están en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, cada programa tiene requisitos específicos que los beneficiarios deben cumplir.
(Vea también: Alerta por problemas que habría en Colombia en 2025; golpe a subsidios y precio del dólar)
El SFV está dirigido a familias con ingresos bajos que buscan comprar vivienda nueva. Los documentos requeridos incluyen:
(Lea también: Ya se puede pedir subsidio (importante) para miles en Bogotá y lo dan por Daviplata)
Este programa ofrece una ruta hacia la vivienda propia mediante el ahorro y arrendamiento con opción de compra. Los requisitos incluyen:
(Vea también: Personas que estén en Bogotá y tengan Nequi y Daviplata, avisadas por plata que recibirán)
Diseñado para personas en situación de vulnerabilidad económica o desplazamiento, este subsidio busca aliviar la carga del pago mensual de vivienda. Es necesario presentar:
(Lea también: Pronto se podrá reclamar esperado subsidio en Bogotá: muchos recibirán $ 860.000)
Pensado para familias de ingresos muy bajos, este subsidio se destina a viviendas con costos reducidos. Los documentos básicos incluyen:
A pesar de las ventajas, uno de los principales desafíos sigue siendo la falta de formalidad en los ingresos de muchas familias, lo que dificulta cumplir con ciertos requisitos. Programas como el Subsidio de Arriendo también enfrentan el reto de llegar a quienes realmente lo necesitan.
Para los interesados en postularse, es fundamental tener al día los documentos y mantenerse informados a través de las plataformas oficiales del gobierno. De esta manera, se avanza hacia una Colombia con más familias disfrutando del derecho a una vivienda digna.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Sigue leyendo