Dian paró en seco al Éxito de Unicentro y dejó claro por qué cerró ese almacén en Bogotá

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-02 13:18:02

La entidad detalló las fases que preceden al cierre de locales por incumplimientos en facturación electrónica, respondiendo a los señalamientos del Éxito.

Días atrás, se armó una polémica en Colombia por el cierre de uno de los locales de la reconocida marca en la capital puesto que, según se conoció en ese momento, habría algunas irregularidades en cuanto a la facturación electrónica en uno de esos establecimientos.

(Vea también: “Si el Éxito vendiera cocaína, no lo clausuraban”: hijo de María F. Cabal, a Gobierno Petro)

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) emitió un comunicado este martes 2 de enero de 2024, detallando su proceder con aquellas empresas que incumplen la facturación electrónica.

La entidad destacó, según comentó Semana, que durante las visitas hechas en 2023 a diferentes compañías a nivel nacional, se identificaron irregularidades sistemáticas en el proceso de facturación en algunos establecimientos, mientras otros no emitían facturas electrónicas como estipulan las leyes tributarias.

La Dian habría subrayado además, según expresó el medio anteriormente citado, que las sanciones relacionadas con la facturación siguen un “riguroso procedimiento”, mencionando las etapas clave conforme al Estatuto Tributario: visita de control, pliego de cargos, análisis y descargos, resolución y sanción, así como recursos y fallo, estableciendo plazos y procesos que deben cumplirse.

La entidad habría enfatizado que las sanciones de cierre de establecimientos no se hacen de “manera deliberada”, sino que obedecen a una serie de fases y tiempos establecidos con respaldo jurídico y probatorio.

La Dian instó a los comercios a cumplir con sus obligaciones tributarias y a los ciudadanos a exigir la factura electrónica, proporcionando solo tres datos básicos al establecimiento para su expedición: nombre o razón social, número de cédula o NIT y correo electrónico.

Asimismo, invitó a reportar irregularidades de manera anónima a través del sistema PQRS/Denuncias por terceros, a través de su página web.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo