Nuevas personas podrán reclamar plata extra (desde ya) en Colombia: ¿cómo saber si aplica?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioLa devolución del IVA ampara a varia población en el país, entre ellos, hogares vulnerables de diferentes estratos y a quienes les llegará buen dinero.
El programa de subsidios Devolución del IVA, en conjunto con Renta Ciudadana y otras estrategias de beneficencia, es liderado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS). Se espera que los nuevos pagos comiencen durante el segundo semestre de este año. Mientras tanto, Prosperidad Social ha estado emitiendo un pago extraordinario para aquellos hogares que no cobraron giros en 2023.
La Devolución del IVA consiste en una transferencia económica destinada a “reducir el impacto que tiene el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el consumo de bienes y servicios de la población”, según el DPS. Este programa tiene como objetivo aliviar la carga económica de las familias en situación de pobreza, permitiéndoles tener un respiro financiero en medio de las dificultades.
¿Quiénes serán los beneficiarios de la devolución del IVA?
De acuerdo con la Resolución 0552, para este 2024 serán potenciales beneficiarios las familias consideradas en situación de pobreza y que están registradas en el Sisbén IV.
Específicamente, los hogares en pobreza extrema que clasifican en el Sisbén IV en los grupos A1, A2, A3, A4, A5, y los hogares indígenas, así como los hogares en pobreza moderada que clasifican en los grupos B1, B2, B3 y B4.
(Vea también: Dan último plazo a miles de abuelos en Colombia para que cobren subsidio de 225.000 pesos)
Sin embargo, estar en estos grupos no garantiza automáticamente el acceso al subsidio. El DPS priorizará a las familias basándose en una serie de criterios hasta completar los dos millones de cupos del programa. Entre los criterios evaluados se encuentran las condiciones socioeconómicas, la composición del hogar, la demografía y la participación en otros programas sociales.
(Vea también: Aclaran qué pasa si recibe plata de Renta Ciudadana y devolución del IVA al mismo tiempo)
Las condiciones socioeconómicas se evaluarán utilizando la información de los potenciales beneficiarios en el Sisbén y en el Registro Social de Hogares. La composición del hogar verificará el tipo de jefatura, así como el número de niñas, niños, adolescentes y jóvenes menores de 18 años. En términos de demografía, se analizarán las características poblacionales de los integrantes del hogar y se revisará si la familia recibe otras ayudas y subsidios.
Es importante destacar que el DPS no tiene inscripciones abiertas para este programa. La entidad hace un llamado a la ciudadanía para evitar estafas por parte de inescrupulosos.
(Vea también: A colombianos les entrará buena plata por devolución del IVA y dicen quiénes estarían en lista)
En lugar de inscripciones, la entidad analiza las bases de datos y corrobora internamente las condiciones de los hogares para estructurar el listado de beneficiarios. Por ello, es crucial que las familias mantengan actualizada la información en su encuesta del Sisbén.
(Lea también: Subsidio (atrasado) que girará Gobierno a jóvenes en julio llegará a aprendices del Sena)
El DPS sigue trabajando en la elaboración de los listados de beneficiarios, y se espera que se publiquen en las próximas semanas. Hasta ahora, no se ha precisado cuál será el monto de los pagos, cuándo se hará el primer giro para 2024 y cuál será su frecuencia. Esta información es esencial para que las familias beneficiarias puedan planificar su economía y aprovechar al máximo el apoyo brindado por el programa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo