¿Vienen nuevos impuestos en Colombia? Dato de plata que debe Colombia preocupa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUna mayor deuda y más alzas en los costos de endeudamiento mundial es lo que sufrirán los países a partir de este año, según una nueva proyección del FMI.
Una mayor deuda y más alzas en los costos de endeudamiento mundial es lo que sufrirán los países a partir de este año, según una nueva proyección revelada por el Fondo Monetario Internacional, FMI, en su informe de Monitor Fiscal de octubre.
El reporte del organismo internacional, que fue lanzado desde Marrakech, donde actualmente realiza sus reuniones anuales junto con el Banco Mundial, prevé que la deuda mundial aumente aproximadamente un punto porcentual del PIB por año en el mediano plazo. Pero, excluyendo a las dos economías más grandes (EE. UU. y China), la proporción disminuiría aproximadamente medio punto porcentual anual, según explicaron.
(Vea también: Anuncian cambio en compras, costo de vida y el dólar en Colombia en 2023; datos sorprenden)
Esto tiene que ver en gran medida por el acelerado y sostenido incremento de las tasas de interés que los bancos centrales del mundo comenzaron a aplicar desde 2022, con el fin de elevar el costo del dinero y controlar los picos inflacionarios desatados luego del parón a la economía que supuso la pandemia.
“Las deudas son generalmente elevadas en todo el mundo y los costos de endeudamiento están aumentando. Se espera que la deuda pública mundial aumente en 2023”, se lee en el informe. Este comportamiento alcista estará jalonado, principalmente, por las grandes economías mundiales incluidos Estados Unidos y China.
Actualmente, en los países emergentes, el promedio de la deuda neta, con relación al PIB, está en 42,8 % y propiamente de América Latina está en 49,7 % aproximadamente.
Con eso en mente, han sido Líbano, Venezuela y Argentina, los países del listado de emergentes que históricamente manejan una mayor deuda neta con relación a su participación en el PIB. Sin embargo, el FMI no registra sus cifras más recientes. De los que sí hay actualizadas, figuran Egipto, Pakistán y Sudáfrica como los más endeudados, con 88 %, 71,6 % y 71,2 % respectivamente.
En el caso de Colombia, el país aparece de séptimo luego de Egipto, con el mayor porcentaje de su PIB en deuda, 52,6 % para 2023.
Por todo esto, el informe dice que en la mayoría de los países, se necesitan políticas fiscales más estrictas, no sólo para reconstituir reservas y contener los riesgos de las finanzas públicas, sino también para contribuir a los esfuerzos de los bancos centrales a favor de las finanzas públicas. Las dificultades se originan en de un retorno oportuno a las metas de inflación
Entre las recomendaciones que el FMI da a los países con espacio fiscal limitado, baja capacidad tributaria y acceso costoso o inexistente al financiamiento, está la de priorizar y focalizar el gasto, por ejemplo, eliminando los subsidios al combustible. “También deberían intensificar sus esfuerzos para mejorar la capacidad tributaria, con especial énfasis en la creación de instituciones y la ampliación de las bases impositivas”, indica el informe.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo