Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los cambios se darían si la reforma laboral que promueve el Gobierno es aprobada en el Congreso. Aplicarían para despidos injustificados.
El proyecto de reforma laboral que radicó nuevamente el equipo de Gustavo Petro plantea, entre otras cosas, los que pueden ser considerados como los mayores temores del proyecto, especialmente para las empresas por las altas indemnizaciones que tendrían que pagar.
La modificación de la indemnización por despido injustificado sería así:
Se pagará el tiempo que falte para completar lo pactado o completar la obra o labor contratada. No podrá ser inferior a 45 días.
De acuerdo con María Fernanda Carrascal, una de las ponentes de la reforma laboral, estos nuevos topes de pago por despidos injustificados se acordaron por consenso con representantes de otros partidos como La U, Conservador, Liberal, Verde y Comunes, entre otros.
“Con el propósito de que el valor aumentara de acuerdo con la antigüedad del trabajador/a sin que afectara desproporcionadamente a las mipymes”, afirmó Carrascal, citada por Semana.
(Vea también: Cómo pueden bajar el precio del recibo de la luz las empresas; el bolsillo lo agradecerá)
Uno de los gremios que se ha pronunciado en repetidos momentos por la reforma es la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi). La líder del gremio, Rosmery Quintero, asegura que el punto de las indemnizaciones producirá un temor entre los empresarios.
“Esto generaría que el empleador prácticamente va a vivir con el temor de no dejar que el empleado llegue a esa antigüedad (10 años) porque en el caso de que necesite prescindir de sus servicios, le va a salir muy costoso”, dijo Quintero, citada por El Tiempo.
En contraste, Stefano Farné, director del Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Externado, coincide en que la reforma encarecerá las indemnizaciones por despido injustificado, especialmente cuando un trabajador llegue a los 10 años de antigüedad.
“En el país debe existir alguna forma de protección contra el despido injusto (indemnización), pero la protección se debería dar principalmente con un buen seguro de desempleo”, sentenció Farné, en Semana.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo