Despido con justa causa tendría novedades (grandes) que dejarían felices a trabajadores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl despido con justa causa en Colombia cambiaría en caso de que se apruebe la reforma laboral del Gobierno Petro, que estaría cerca de ser aprobada.
El despido con justa causa y su procedimiento en el marco de la nueva reforma laboral es otro de los puntos que, a ojos del gobierno Petro, restablece en parte los derechos de los trabajadores en el país que se han perdido durante los últimos 30 años.
Se lee en el documento que deberá la empresa o empleador cumplir con estos requerimientos a riesgo de entrar en un proceso de compensación económica a manera de indemnización por la terminación de un contrato de manera injustificada.
(Vea también: Cambios que verían trabajadores que pidan permisos para no ir a la empresa; ¿los conoce?)
Explica la reforma que el proceso de despido con justa causa en Colombia deberá basarse en la “dignidad del trabajador y trabajadora, presunción de inocencia, indubio pro disciplinado, proporcionalidad, derecho a la defensa, contradicción y controversia de las pruebas, lealtad y buena fe”
Así deberá ser el procedimiento para un despido con causa justa en Colombia si se aprueba la reforma laboral
- Comunicación formal de la apertura del proceso al trabajador o trabajadora.
- La formulación de cargos.
- El traslado al trabajador o trabajadora de todas y cada una de las pruebas que fundamentan los cargos formulados.
- La indicación de un término durante el cual el trabajador o trabajadora pueda formular sus descargos, controvertir las pruebas y allegar las que considere necesarias para sustentar sus descargos.
- El pronunciamiento definitivo debidamente motivado.
- La imposición de una sanción proporcional a los hechos que la motivaron o la decisión de terminación con justa causa del contrato.
- Revisión de la decisión.
- La posibilidad del trabajador de impugnar la decisión.
- La impugnación se concederá en efecto suspensivo.
De esta manera, el despido con justa causa en Colombia podrá realizarse hasta en un término de 30 hábiles, y no podrá ser menor a cinco días hábiles.
Ahora, dice la reforma laboral, “si el trabajador o trabajadora se encuentra afiliado a una organización sindical, podrá estar asistido y acompañado por dos representantes del sindicato, y este tendrá el derecho a asesorarle de manera activa en todo el procedimiento”.
La propuesta de reforma también apunta a proteger del despido con justa causa a los trabajadores con discapacidad en Colombia, quienes deberán contar con medidas y ajustes razonables que garanticen la comunicación y comprensión recíproca.
“El empleador deberá actualizar el Reglamento Interno de Trabajo, acorde con los parámetros descritos dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de la presente ley”, concluye el proyecto de reforma laboral.
Recomendado: Indemnización por despido injustificado en Colombia: Así quedaría
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sigue leyendo