A partir de qué año aceptan carros en Uber; ya hay varios viejitos andando por las calles

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-22 12:40:56

Esa plataforma de movilidad cada día tiene más usuarios, tanto de los que piden el servicio como los que lo prestan, ya que es fácil inscribirse.

En Colombia, Uber es la aplicación de movilidad más utilizada por los colombianos, pues según un informe, dicha aplicación cuenta con 10,2 millones de usuarios y 180.000 conductores, superando a Cabify, Didi e InDriver.

(Ver también: Objetos más olvidados por los usuarios en Uber; algunos podrían costar millones)

Este crecimiento se debe también a que la aplicación redujo los requisitos para poder inscribirse y que carros con más años también puedan trabajar, esto buscando tener más colaboradores de cara a la alta demanda que se presentan en las distintas ciudades del país.

Sin embargo, aún hay muchas personas que quieren generar ingresos con su vehículo, ya sea como medio de trabajo oficial o complementario, y no saben los requisitos para inscribirse. 

Qué requisitos piden para inscribirse en Uber

Hay que tener en cuenta que esta aplicación cuenta con tres categorías: Uber X, Uber Black y Uber Van, los cuales tienen unos requisitos específicos, pero así mismo también varían los precios de servicio. 

Uber Ya:

  • Carro modelo 2001 en adelante.
  • Carro 4 puertas (algunas veces también reciben de 2 puertas).
  • Carro en buenas condiciones estéticas y mecánicas.
  • Aprobar el estudio de antecedentes.
  • Vehículos placa amarilla.
  • No se admiten taxis, ni tampoco los modelos Hyundai Atos y Chery QQ.

Uber Black:

  • 4 puertas.
  • Modelo 2011 en adelante.
  • 4 puestos para pasajeros.
  • Aire acondicionado.
  • No se admiten camionetas de platón.
  • En la mayoría de los casos son carros con placa de servicio público.

Uber Van

  • Modelo 2011 en adelante.
  • Capacidad para 9, 10 o más personas.

Además, tanto para trabajar en la aplicación como para movilizar el carro en si, hay que tener todos los papeles del carro al día, tanto la revisión técnico-mecánica como el impuesto y el Soat. 

Cuánto se gana una persona manejando en Uber

Un salario fijo es relativo, ya que depende de la disponibilidad de tiempo, el pico y placa en las distintas ciudades, los viajes que se hagan, las tarifas dinámicas y más. Además, hay muchas personas que trabajan por una o dos horas, ya que no tiene un horario fijo obligatorio, pero hay otras que trabajan de 8 a 12 horas diarias.

(Ver también: La triste historia de cómo usaron a un conductor de Uber para llevar a mujer al ancianato)

Sin embargo, la página Conductores Colombia aseguró que en promedio, trabajando seis horas diarias con un día de descanso a la semana, una persona podría ganarse hasta 2’400.000 pesos mensuales, teniendo en cuenta que la aplicación descuenta el 25 %. Es decir, en promedio, si usa esta aplicación como medio de trabajo fijo, una persona debería ganar mínimo 100.000 pesos diarios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gerente de EPS Sura se destapó sobre retiro del sistema y explicó el porqué de la decisión

Deportes

Equipo Bogotá: Desafiando límites rumbo a París

Loterías

Lotería de Risaralda resultado último sorteo hoy 31 de mayo, nuevo premio

Loterías

Lotería de Santander último sorteo hoy 31 de mayo, nuevo premio y resultado

Bogotá

Caso de mujer asesinada en centro comercial Santafé daría giro; papá de la víctima lo dijo

Economía

D1 lanzó electrodoméstico muy pedido por muchos para la cocina; vale menos de $ 50.000

Economía

Preocupación para varias entidades en Colombia por golpe que sufrió Banco de la República

Carros

Conductores en Colombia podrían ganarse costosa multa por accesorio muy común en carros

Sigue leyendo