Estos trabajadores en Colombia deberán hacer trámite (molesto) pronto; hay plata en juego

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se trata de la declaración de renta que deberán presentar los trabajadores independientes en Colombia: ¿Cómo hacerla y qué beneficios presentar?

De acuerdo con la Dian, la declaración de renta de los trabajadores independientes en Colombia debe seguir las mismas normativas para el resto de trabajadores en el país y que se consagran en el estatuto tributario del país.

Porvenir, fondo privado de pensiones, explica qué aspectos deberían tener en cuenta estos contribuyentes y qué documentos clave tendrían que presentarse.

Uno de los primeros puntos a tener en cuenta es que la declaración de renta de los trabajadores independientes en Colombia, a diferencia entre los trabajadores vinculados a empresas, está en que pueden registrar los gastos generados para realizar su actividad.

“Por ejemplo, si una persona es dueña de una fábrica de confección, en el soporte de costos aparecerá lo que gastó en materiales, transporte, etc. Aunque estos gastos hacen parte de los movimientos financieros, son egresos”, dicen desde Porvenir.

Declaración de renta de los trabajadores independientes en Colombia: ¿Quiénes la deben hacer?

Certificados para declaración de renta de los trabajadores independientes

  • Certificado del pago de intereses por préstamos para compra de vivienda
  • Certificados por pagos de salud
  • Pagos de ICA (Impuestos de Industria y Comercio), Avisos, Tableros y Predial
  • Certificados de las donaciones o inversiones que hayas hecho durante el año
  • Todos los documentos que muestren ingresos, deducciones, patrimonio, etc., emitidos por la entidad requerida
  • Además, se hará un descuento del 25% sobre el valor final del pago en renta laboral. Este beneficio es otorgado por el Estado

Aclara el sistema tributario del país que, dado que los trabajadores independientes deben hacer sus aportes a seguridad social, pueden obtener exención de impuestos en algunos casos.

(Vea también: Declaración de renta podría llegarle carísima a Colombianos; muchos deben estar pendientes)

Pagos libres del aporte en la declaración de renta de los trabajadores independientes en Colombia

  • Aportes a pensiones voluntarias
  • Aportes a cuentas AFC (Ahorro para el Fomento de la Construcción)
  • 25% de la renta laboral (si se lleva el ingreso a la renta laboral)

Recomendado: ¿Debe declarar renta por recibir pagos en criptomonedas?

Recuerdan desde la Dian que los trabajadores deben llevar a cabo el proceso y cumplir los plazos estipulados a riesgo de asumir fuertes sanciones monetarias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Sigue leyendo