Aclaran datos poco conocidos para declarar renta en Colombia; evite errores en el trámite

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

La declaración de renta para personas naturales tendrá sus primeras fechas límites a partir de hoy, lunes 12 de agosto y así deberá hacerla.

La declaración de renta es un compromiso fiscal mediante el cual las personas naturales, es decir, aquellas que ejercen actividades comerciales o profesionales por cuenta propia, le informan a la Dian cada año sobre sus ingresos, ganancias ocasionales, costos y gastos.

Con base en esta información, el Estado calcula si el individuo debe pagar impuestos y, si fuera el caso, a cuánto ascendería su obligación.

(Vea también: Anuncio clave de la Dian para colombianos que van a declarar renta; empieza hoy)

De acuerdo con el calendario tributario, la declaración de renta para personas naturales tendrá sus primeras fechas límites a partir del próximo lunes, 12 de agosto, con los contribuyentes cuyos NIT (número de identificación tributaria) terminen en 01-02.

Cabe recordar que este identificador numérico consta de nueve dígitos y es otorgado por la Dian.

Errores más frecuentes al declarar renta

En el marco de este proceso, es clave conocer todos los requerimientos para efectuar la declaración de renta correctamente, puesto que el incumplimiento o desconocimiento acarreará sanciones para el contribuyente.

(Vea también: Dian sorprende a quienes tienen que declarar renta con anuncio (muy útil) para el proceso)

Por ello, Siigo, reconocido software contable colombiano, detalla cuáles son algunos de los errores más frecuentes al momento de presentar dicho documento:

• Errores en los datos personales: diligenciar información incompleta o incorrecta, como nombres, apellidos, cédula, dirección y otros datos de identificación.

La imprecisión de dichos datos, por ejemplo, puede generar demoras en el adecuado trámite de su declaración.

(Lea también: A millones de colombianos que declaran renta los pusieron a correr por cambio en documento)

• Omisión de ingresos: no declarar todos los ingresos percibidos durante el año gravable, incluyendo sueldos, honorarios, comisiones, arrendamientos, dividendos, entre otros, puede costarle multas al contribuyente.

• No presentar la declaración dentro del plazo establecido: uno de los fallos más comunes es declarar renta fuera del plazo establecido por la Dian.

En dichos casos, la persona incurre en una sanción por extemporaneidad, la cual, dependiendo del tiempo de retraso, aumentará el costo total de la obligación tributaria.

(Vea también: Dan buena noticia a millones de colombianos y tiene que ver con impuesto de renta e IVA)

• Errores en la información de bienes y patrimonio: no incluir todos los bienes y activos, o declararlos con valores incorrectos.

En este caso se hace referencia a propiedades, vehículos, cuentas bancarias, inversiones y otros activos.

Cualquier imprecisión en los datos puede afectar el cálculo del impuesto a pagar.

• Declarar deducciones incorrectas: las deducciones son los gastos que se descuentan de los ingresos, lo que genera un menor impuesto a pagar en la declaración de renta.

Si el contribuyente reclama deducciones que no aplican para su caso o comete errores al calcularlas recibirá ajustes de la Dian y, por ende, sanciones o pérdida de beneficios fiscales en el futuro.

(Vea también: Revelan el platal que debe pagar si se le olvida declarar renta este año; hay dura multa)

Con este panorama en mente, las personas naturales obligadas a declarar renta deben revisar detalladamente sus documentos antes de presentarlos ante la Dian.

Ante las dudas o temores que puedan existir durante el proceso, es recomendable solicitar la asesoría de un contador público o un profesional capacitado para informarse sobre todos los requisitos y aprovechar los beneficios fiscales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo