El método de 1.000, 10.000 y 50.000 pesos de Daviplata y Nequi que muy pocos conocen

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-29 11:51:01

El ahorro puede ser bastante complejo, sobre todo teniendo en cuenta que se debe guardar dinero para diferentes gastos. Este método le puede ser muy útil.

Con el segundo semestre del año ya comenzado, muchas personas buscan ahorrar buena plata para todo tipo de cosas en fin de año o para tener en el arranque de 2024.

Aunque es difícil tener la disciplina o simplemente saber cómo ahorrar, hay herramientas que ayudan a ese noble fin en la actualidad.

(Vea tambiénBancolombia alerta a clientes: no tendrá servicios en algunas horas de la próxima semana).

El método de sobres, recordado por La República, consiste en un tipo de ahorro en el que se guarda plata para 3 fines diferentes y en los que se van almacenando cifras variadas.

Ese medio explica que el método es sencillo. En un sobre se ahorra de a 1.000 pesos, en otro de a 10.000 pesos y en otro de a 50.000 pesos. Evidentemente, los más pequeños son para los gastos bajos y los más grandes para los gastos elevados.

Daviplata y Nequi permiten ese ahorro en bolsillos (sobres virtuales) en los que puede ir guardando depende del fin que le quiera dar al dinero. Tenga en cuenta que los números son un ejemplo y que usted puede ir guardando cuanta plata quiera.

De esa forma, los sobres grandes pueden ir destinados a gastos primordiales y los más pequeños a gastos de ocio o entretenimiento que desee como un lujo adicional.

Banco creó sistema que le facilita el pago de servicios en Colombia

Bancolombia señaló que el programa Puntos Pay se hará en convenio con la plataforma Puntos Colombia y permitirá a los clientes de esa entidad hacer pagos de servicios con la acumulación de puntos obtenidos en otras compras.

Cada compra que haga representa una determinada cantidad de puntos y esos se pueden ahorrar para pagar más tarde cualquier servicio que desee cancelar.

Los creadores de esta iniciativa señalaron que tomaron la decisión luego de ver cómo la gente se inclina cada vez más por los pagos virtuales en nuestro país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo