Nación
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno Duque firmó una serie de decretos para incrementar los salarios de los servidores públicos y, entre ellos, incluyó al registrador Alexander Vega.
Eso se conoció por el Decreto 463 de 2022, “por el cual se fijan las escalas de asignaciones básicas de la Registraduría Nacional del Estado Civil y se dictan otras disposiciones”.
En ese documento se explica que el incremento salarial para los empleados de esa entidad en 2022 fue del 7,26 % (el porcentaje es el mismo para docentes, militares y otros trabajadores).
Asimismo, se explica que, aunque se estipuló hasta ahora, el aumento es “retroactivo a partir del primero de enero del presente año”.
“La remuneración mensual del registrador Nacional del Estado Civil será de dieciséis millones setenta y un mil setecientos sesenta y dos pesos ($16.071.762)”, de acuerdo con el decreto expedido a finales de marzo de 2022.
Esa cifra corresponde a dos conceptos, uno por más de cinco millones de pesos y otros que supera los 10 millones de pesos, como se explica a continuación:
Alexander Vega ha estado en la mira de muchos y especialmente luego de las elecciones de marzo de 2022, para elegir los nuevos senadores y representantes a la Cámara, y los candidatos presidenciales de las consultas, que dejaron como ganadores a Gustavo Petro, por el Pacto Histórico; a Federico Gutiérrez, del Equipo por Colombia; y a Sergio Fajardo, en la Centro Esperanza.
Y es que varios han criticado y puesto en tela de juicio la transparencia del conteo por errores que se dieron, especialmente, con el formulario E14, que para las elecciones presidenciales cambia para evitar confusiones.
Esas situaciones han hecho que, incluso, se hable de un supuesto fraude electoral en los comicios legislativos y de las consultas, pero el registrador Vega aseguró: “No existe ningún fraude en Colombia”.
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Sigue leyendo