Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los despachadores que están diariamente, durante todo el día, cobrando dinero a los conductores para que crucen a sus destinos, devengan bono adicional.
Pulzo, por medio de distintas páginas especializadas, ha logrado develar el sueldo de profesiones tan reconocidas como la de los ingenieros de sistemas en Colombia, quienes tienen a su favor un campo de acción bastante amplio gracias a las actualizaciones tecnológicas.
Pero esa tarea no queda ahí, ya que, diariamente, en numerosos lugares, se ven a distintos trabajadores en áreas bastante comunes, lo que despierta la curiosidad de los ciudadanos, que se cuestionan cuánto llegan a ganar en un mes. Precisamente, eso es lo que sucede con los cobradores de peajes en las vías del país.
(Vea también: ¿Cómo ir a Chía y otros pueblos por la autonorte sin pagar peaje? Hay vía poco conocida)
Pues bien, de acuerdo con datos de El Empleo, un taquillero que ejerce en estas casetas gana mensualmente un salario de 1’300.000 pesos, más prestaciones de ley y un bono de 10.000 pesos por cada día laborado. Una cifra bastante baja considerando que, solamente en 2023, según datos del Ministerio de Transporte, en todo el país se recaudaron cerca de 60.000’000.000 de pesos.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) reporta la existencia de 119 peajes distribuidos a lo largo del territorio colombiano. Esta extensa red de peajes, resultado de diversas concesiones viales, cuenta con precios que oscilan dependiendo la región.
Sin embargo, la presencia de estos puntos de cobro ha causado un amplio debate público en torno a su impacto en la movilidad y en la economía de los usuarios de las vías.
Colombia es el país con más peajes de Latinoamérica, seguido por Brasil y México. No obstante, la distribución de las casetas tiene una mayor concentración en una región, en particular, en el territorio nacional.
Según explica la ANI, el departamento que tiene el mayor número de puestos de recaudo para conductores es Cundinamarca, con un total de 22.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo