Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Revise cuál es el porcentaje y haga cuentas para que su empresa le pague los recargos debidos durante esta jornada. Así cambiaría con la reforma laboral.
Se acercan las fiestas de Navidad y las familias se alistan para celebrar el 24 y 31 de diciembre. Aunque hay muchos colombianos que tienen la oportunidad de descansar durante estas fechas, hay varios trabajadores que deben cumplir su jornada laboral durante el 25 de diciembre y primero de enero.
(Vea también: Se vendría cambio grande para trabajadores de plataformas digitales en Colombia)
Este 2023 tiene la particularidad de que las fechas especiales quedaron ubicadas para que haya dos puentes festivos seguidos a nivel nacional y esto ha incentivado que muchos hagan planes para viajar durante estos días.
Sin embargo, hay otros trabajadores operarios que se requieren a diario de otros sectores que han sido agendados para trabajar en las fechas posteriores a las festividades y aunque eso implica un esfuerzo grande, también es muy bien recompensado.
Y es que recordemos que según la legislación colombiana, estos días deben pagarse de manera especial, lo cual está contemplado en artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo. Hacer turno durante domingos y festivos conlleva un recargo del 75 % sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas.
Entonces, hay que tomar el salario base, sacar el cálculo por cada uno de los días laborados y aplicarle el 75 % adicional. Por ejemplo, alguien que gana el salario mínimo (1’160.000 pesos), obtiene 38.667 pesos al día y el 75 % de esa valor es 29.000 pesos, por lo que en un día festivo o domingo obtendría el valor del día habitual, más el recargo, para un total de 67.667 pesos.
Y es que recordemos que en el Congreso de la República actualmente cursa el proyecto que ya ha pasado con aprobaciones de varios de sus artículos clave, como el cambio de la jornada nocturna que beneficia a trabajadores.
De aprobarse el artículo sobre domingos y festivos, tanto en Cámara como en Senado, el cambio de remuneración también beneficiaría a la clase trabajadora, pues el recargo aumentaría a 100 %. Esto quiere decir que alguien que gana el salario mínimo y hoy gana por un domingo o festivo 67.667 pesos por la jornada, empezaría a recibir 77.334 pesos por ese día laborado.
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo