Bogotá
Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los comerciantes que participaron se mostraron muy molestos con respecto a las cifras que tuvieron que invertir y la falta de atención de organizadores.
Por tercer año consecutivo, la feria Buró es motivo de polémica. Luego de haber protagonizado un escándalo por un pedazo de pizza en 2022, este año ahora se envolvió en un problema con los emprendedores que participaron y que se quejaron de falencias que habrían cometido los organizadores.
(Vea también: Qué es la feria Buró y quién es la mujer que creó este proyecto en 2013)
En la edición de este 2023 los emprendedores quedaron descontentos con todo lo que tuvieron que pagar para participar en esta feria que prometía grandes beneficios. Hubo quejas sobre las condiciones del sitio, el mal olor y la suciedad del mismo.
La queja general de muchos emprendedores se ha hecho escuchar en redes sociales. Acotan que las ventas estuvieron muy bajas y a pesar de que les habían prometido cosas como publicidad, asistencia de ‘influencers’ para promover el evento y asistencia permanente, lo único que obtuvieron fue abandono.
Ante todo el escándalo, muchos se preguntarán cuánto cuesta un ‘stand’ en la sonada feria y después de escuchar varios de los testimonios, se sabe que son más de 7 millones de pesos los que piden por participar como expositor.
Los datos al respecto no son todo claros, pues en la página web oficial de la feria no exponen los costos específicos de un ‘stand’ en la actualidad. Sin embargo, como se reportó en una lista filtrada de precios en el 2021, replicada por Las2Orillas, el alquiler podía costar hasta 25’000.000 millones de pesos ese año, en un ‘stand’ de 50 metros cuadrados.
El más barato costaba 5’200.000 pesos para emprendimientos de todo tipo y 4’800.000 pesos para gastronomía.
En redes sociales se ha hecho viral un video en que, estando aún dentro de la feria, los emprendedores hablaron de sus quejas y algunos de ellos expusieron sus pérdidas.
“Perdí toda mi inversión. 8 millones más todo lo que invertí en realizar el producto”, dijo uno de los comerciantes en el video.
Otros compartieron sus quejas con figuras públicas, como Mónica Hernández, que expuso el caso de una mujer que perdió 20 millones que invirtió en mercancía y en pagar el ‘stand’.
Otro video señala que los expositores invirtieron más de 7 millones de pesos en pagar su puesto para participar y no generaron utilidades.
Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sigue leyendo