Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta es una de las celebraciones más tradicionales de Colombia y muchos viajeros están preparando su presupuesto para disfrutar de las comparsas y las punturas.
Enero se destaca por ser un mes que cuenta con festividades como el Carnaval de Negros y Blancos y su espectacular desfile de carrozas, el cual, cada año, descresta a los turistas y habitantes de esa región por la creatividad y la innovación con la que son hechas las enormes figuras.
@pulzocolombia 🎨🎊 El Desfile Magno, icónico en el marcó del Carnaval de Negros y Blancos en Pasto, Nariño, se tomó las redes sociales por sus coloridas, mágicas e impactantes carrozas. #carnavaldenegrosyblancos #Pasto #fyp ♬ Indigenous music style songs(1163151) – kapilinakapilina
No obstante, hay muchos viajeros que se quedan sin vivir esta experiencia porque no conocen cuánto vale presenciar esta fiesta en Nariño, pues piensan que, como en el caso del Carnaval de Barranquilla, se debe pagar para ver algunas de las actividades que se programan.
Frente a esta duda, los que quieran asistir al Carnaval de Negros y Blancos, que se hará del 2 al 6 de enero de 2025, deben saber que vivir esa festividad nariñense no tiene ningún costo, ya que tanto la Gobernación de Nariño, como la Alcaldía de Pasto, disponen las calles de la ciudad y de los pueblos principales para que propios y visitantes disfruten de las tradiciones, la música, los bailes y las demás muestras artísticas, sin ningún compromiso monetario.
El costo de un pasaje de autobús de desde la capital colombiana hasta la nariñense suele variar considerablemente dependiendo de diversos factores como la época en la que se vaya (alta o baja). Incluso, en época de fin de año, es común que en las terminales se agoten los tiquetes hacia esa ciudad.
De acuerdo con el portal web de Pinbus, este trayecto desde Bogotá hasta Pasto tiene un costo promedio de 120.000 pesos por trayecto. Es decir, de ida y vuelta serían 240.000 pesos. Además, hay que considerar que el recorrido dura cerca de 18 horas.
El costo de un pasaje aéreo de Bogotá a Pasto fluctúa de acuerdo con la fecha del viaje, la aerolínea, el tipo de vuelo (directo o con escala) y la anticipación con la que se haga la reserva. Por lo que es importante considerar estos puntos para ahorrar.
Por ejemplo, en la página de Avianca, el precio del tiquete de ida en temporada baja tiene un valor de 220.000 pesos. Mientras que en época de festividades alcanza los 951.000 pesos por trayecto, siendo una diferencia bastante considerable.
2 de enero:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Silvana Vargas☀️| Viajes & Experiencias (@silvienmarcha)
3 de enero:
(Vea también: ‘Capital mundial de la mamona’ está en pueblo famoso cerca de Villavicencio y así se llega)
4 de enero:
5 de enero:
6 de enero:
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo