Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sándwich Qbano, una de las marcas más reconocidas por los colombianos, ha sido tendencia en redes sociales por su comparación con otros restaurantes.
Usuarios en redes sociales han debatido en las últimas horas acerca de los mej0res restaurantes de comida rápida en el país. Muchos han dicho que Sándwich Qbano es su favorito.
Esta cadena fundada en 1978, en Cali, es una de las más icónicas del país y muchos desean comer allí o incluso manejar una franquicia de la misma.
En su página web, la compañía detalla que una franquicia allí cuesta 72 millones de pesos. Este valor no incluye el IVA y su valor final aumenta teniendo en cuenta el dinero del que se debe disponer para invertir en la misma.
“Debe contar con experiencia en el sector de alimentos o en ‘retail’, asimismo deberá contar con una liquidez mayor a ochocientos millones de pesos”, detalla Sándwich Qbano en su página web.
De igual forma, la compañía señala cuáles son los pasos a seguir y hasta recomienda a algunos contratistas que trabajan con la empresa.
“Se le proporcionarán un paquete de planos, asimismo contratistas recomendados que ya han participado en la construcción de nuestras tiendas”, agrega esa compañía.
Si usted desea averiguar por la inversión en una franquicia de este restaurante, debe ingresar en este enlace y allí obtendrá toda la información al respecto.
(Vea también: Foto con cereal de Chocoramo se viraliza e ilusiona a muchos: empresa aclara si es real).
KFC, compañía fundada por el estadounidense Harland Sanders —ya fallecido— en 1930, a lo largo de los años se posicionó como una de las marcas más famosas de su gremio.
Lo que ha llevado a la cima a la empresa es su receta original del pollo, la cual está hecha con 11 especias y hierbas que el fundador combinó desde su fundación. Esto la convierte en una de las compañías con más socios a nivel mundial y quienes quieran montar una sucursal deben cumplir ciertos requerimientos.
Lo primero que la persona debe tener en cuenta es el tema económico, pues la inversión mínima para conseguir una franquicia es de unos 600.000 dólares (un poco más de 2.900 millones de pesos), según explica el portal Mundo Franquicia.
A partir de allí se cobrarían unos costos de entrada a la compañía, avaluados en 45.000 dólares, por lo que sumando costos de arriendo o construcción del local la cifra ascendería a unos 800.000 dólares, que equivalen a un poco más de 3.800 millones de pesos, detalla ese medio.
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo