¿Cuándo se pone más caro el arriendo? Así quedó cálculo para que inquilinos no se pierdan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl aumento del canon en Colombia es un tema que suele causar dudas. Muchos creen que el aumento se aplica automáticamente el primero de enero, pero no es así.
De acuerdo con la ley, el aumento del arriendo solo puede aplicarse cuando se han cumplido 12 meses de haberse firmado el contrato de arrendamiento o desde el último incremento del valor.
(Le puede interesar: Barrios de Bogotá en los que arriendan vivienda de $ 2 millones o menos; hay para todos)
Es decir, si el contrato de arrendamiento se firmó el 1 de enero de 2023, el aumento del canon solo podrá aplicarse el 1 de enero de 2024. Si el contrato se firmó el 1 de febrero de 2023, el aumento solo podrá aplicarse el 1 de febrero de 2024, y así sucesivamente.
¿Cuánto fue el aumento en el precio del arriendo en Colombia para 2024?
El aumento del canon de arrendamiento se calcula de acuerdo con el índice de precios al consumidor (IPC), que es un indicador que mide la inflación. El IPC es publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) cada mes.
Para el año 2024, el IPC anual fue de 9,28 %. Esto significa que el aumento del canon de arrendamiento en Colombia para el año 2024 será de 9,28 %.
Por ejemplo, si el canon de arrendamiento de una vivienda es de $1.000.000, el aumento para el año 2024 será de $ 92.800. El nuevo canon de arrendamiento será de $ 1.092.800.
(Lea también: Estratos 1, 2 y 3 tendrán cambio con sensible tema de vivienda; es en apartamento y casa)
El arrendador debe notificar al arrendatario del aumento del canon de arrendamiento con al menos treinta 30 días de anticipación a la fecha en que se aplicará el aumento. La notificación debe hacerse por escrito y debe contener la siguiente información:
- El nombre del arrendador y del arrendatario.
- La fecha de firma del contrato de arrendamiento.
- El valor del canon de arrendamiento actual.
- El valor del aumento del canon de arrendamiento.
- La fecha en que se aplicará el aumento.
Si el arrendador no notifica al arrendatario del aumento del canon de arrendamiento con al menos 30 días de anticipación, el aumento no será válido.
Pulzo complementa
Sumado al alza del IPC, hay otro gran problema que afrontan los inquilinos en Colombia y se debe al fenómeno de la gentrificación. Esto causa que muchos espacios, debido a su uso, se encarezcan hasta en un 50 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo