Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es uno de los puntos que más ha causado expectativa no solo para los empleados, sino a miles de negocios que se verían afectados por el cambio.
En medio de la crisis en un centro comercial de Bogotá, la situación en la economía a nivel nacional vivirá un notable cambio con millones de trabajadores como protagonistas.
La expectativa es grande por la manera en la que miles de negocios puedan verse afectados, por lo que parece oportuno establecer algunos puntos claves que se deben tener en cuenta.
La reforma laboral, sancionada por el Presidente, establece una serie de cambios importantes en Colombia que entrarán en vigencia, algunos de forma inmediata y otros de manera progresiva. Es fundamental tener en cuenta que la ley completa regirá a partir de su publicación oficial, pero ciertos artículos tienen plazos de implementación específicos.
Los dos artículos de la reforma laboral que empiezan a regir primero después de que la sea sancionada la ley son los que corresponden al nuevo horario nocturno y el de las remuneraciones de dominicales y festivos.
Actualmente, el trabajo nocturno se considera a partir de las 9:00 p. m. La reforma lo adelanta a las 7:00 p. m. (hasta las 6:00 a.m.). Esta medida se pagará con un 35 % sobre el valor de la hora ordinaria.
Por su parte, el recargo por el trabajo dominical y festivo es del 75 % en la actualidad y la reforma, con el artículo 15, lo eleva al 100 %, pero de manera progresiva:
Es importante estar atento a la publicación oficial de la ley en la Gaceta del Congreso para conocer el texto definitivo y los plazos exactos de implementación de cada artículo.
Es importante estar atento a la publicación oficial de la ley en la Gaceta del Congreso para conocer el texto definitivo y los plazos exactos de implementación de cada artículo.
El nuevo horario nocturno desde las 7 de la noche en Colombia entra en vigencia seis meses después de la sanción de la ley, por lo que de acuerdo con los cálculos del Senado regiría desde enero de 2026. Así lo afirmó el diario La República.
Los sectores que sentirán el mayor impacto por este cambio del horario nocturno son:
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
🔴EN VIVO: Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y dobló en votación a Carolina Corcho
Sigue leyendo