Estas son las 3 ciudades más costosas para vivir en Colombia: el arriendo está muy caro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-08 08:20:14

Para determinar el 'ranking' de los lugares más careros se tuvieron en cuenta los precios de vivienda, servicios públicos, alimentación y transporte.

Teniendo en cuenta el último informe de la consultora ‘Living Cost’, Colombia es uno de los países en los que más dinero se necesita para poder vivir durante un mes. El país ocupó el puesto 167 dentro de 197 países estudiados, según Infobae.

(Vea también: Buscan tumbar artículo clave del Plan Nacional de Desarrollo que tocaría impuesto predial)

En cuanto a las ciudades, Cartagena es la ciudad más cara para vivir porque de los 3’539.969 de pesos colombianos que establece la consultora como los gastos básicos de un mes, una persona necesita $ 2’116.635 para pagar un arriendo y los servicios públicos, $ 812.677 para alimentación y $ 387.514 para transportarse.

Bogotá ocupó el segundo puesto del ‘ranking’. El medio citado explicó que en la capital se necesitan $ 3’103.786 para subsistir un mes, $ 1’404.968 para la vivienda y servicios, $ 899.914 para la alimentación y $ 528.011 para transportes. De acuerdo con el análisis, esta la ciudad más costosa para movilizarse, ya sea con vehículo propio o mediante el servicio público.

Y la ciudad que cierra el top 3 es Medellín. Allí se necesitan $ 3’039.506 para los gastos del mes. Son $ 1’331.506 para pagar el alquiler y los servicios públicos, $ 918.280 para alimentación y $ 518.828 en gastos para el transporte, detalló el portal.

Cuánto dinero gasta una persona al mes en Colombia

De acuerdo con ‘Living Cost’, en Colombia una persona necesita en promedio $ 2’506.904 para adquirir lo necesario durante un mes, esto frente al sueldo mínimo que recibe después de impuestos que es de $ 1’404.968, “por lo que el dinero que recibe un trabajador le alcanza para el 0.6% del mes“, recogió Infobae.

Cabe añadir que los costos de este análisis se hicieron “frente a un estilo de vida básico de una persona que viva sola y en el que adquiera únicamente lo necesario“.

Por otra parte, dentro de los sitios más baratos para vivir en Colombia está el municipio de Sogamoso-Boyacá, en donde un ciudadano necesita $ 1’492.205 para vivir durante un mes. Y en Popayán se requieren de $ 1’469.248.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo