Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La inteligencia artificial eligió a un establecimiento para destacarlo por cualidades que lo catapultan como uno de los referentes gastronómicos.
Así como un centro comercial como Unicentro sobresalió con sus cifras, hay un restaurante que se destaca como el más prestigioso de acuerdo con la inteligencia artificial.
El restaurante más famoso de Colombia es El Cielo, del chef Juan Manuel Barrientos, según múltiples fuentes, reconocimientos internacionales y consenso general.
Así lo destacó la inteligencia artificial al destacar las características por las que ese establecimiento cuenta con un sello que lo catapulta con el mencionado calificativo.
La sede más emblemática está en Medellín, ciudad donde nació el concepto que se ha catapultado como uno de los grandes referentes de la gastronomía para los colombianos.
El restaurante más caro de Bogotá es Frenessí, ubicado en la autopista Norte #114-44, en el barrio Usaquén. Este establecimiento ofrece una experiencia gastronómica única que combina alta cocina, tecnología inmersiva y performances interactivas.
Según destaca el diario Metro de Brasil, el menú consta de 11 tiempos que transportan a los comensales a diferentes mundos sensoriales, como el Amazonas, el cielo, el hielo y Medio Oriente. La experiencia incluye cócteles creativos, mixología molecular y platos que desafían los sentidos, como langostinos con cannabis y pato Pekín con hongos.
La cena suele durar aproximadamente tres horas y tiene un costo superior a los 600.000 pesos colombianos por persona.
Otros restaurantes de alta gama en Bogotá incluyen a los siguientes muy destacados en el mercado:
Estos restaurantes representan lo más exclusivo y costoso de la escena gastronómica en Bogotá, ofreciendo experiencias que van más allá de la comida, combinando arte, tecnología y cultura.
El restaurante más famoso del mundo es Noma, ubicado en Copenhague, Dinamarca. Dirigido por el chef René Redzepi, Noma ha sido reconocido en múltiples ocasiones como el mejor restaurante del mundo por la lista The World’s 50 Best Restaurants, destacándose por su enfoque innovador en la cocina nórdica y el uso de ingredientes locales y de temporada.
Es importante mencionar que, a pesar de ese reconocimiento, Noma cerró sus puertas en diciembre de 2024 para transformarse en un “laboratorio gigante” dedicado a la innovación alimentaria y al desarrollo de nuevos sabores. Según declaraciones del propio equipo del negocio, “ser un restaurante ya no nos definirá”, según replicó el diario La República.
En la actualidad, el restaurante Disfrutar, ubicado en Barcelona, España, ha sido reconocido como el mejor restaurante del mundo en 2024 por The World’s 50 Best Restaurants. Dirigido por los chefs Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, Disfrutar ofrece una experiencia culinaria innovadora y ha sido galardonado con tres estrellas Michelin
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo