Crédito (poco conocido) que le da plata cada vez que paga una cuota; así se puede pedir

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se trata de un crédito de cupo rotativo, el cual es un tipo de préstamo personal que ofrece un monto de dinero disponible que puede usar en repetidas ocasiones.

Un crédito de cupo rotativo, también conocido como crédito revolvente, es un tipo de préstamo personal que ofrece un monto de dinero disponible que puede usar en repetidas ocasiones.

A medida que va realizando pagos, el cupo disponible se renueva, permitiéndote volver a utilizarlo.

(Lea también: Bancolombia y Banco de Bogotá prestan plata a reportados en Datacrédito; así funciona)

Así las cosas, esta alternativa puede funcionar para las personas que utilizan los créditos para financiar sus gastos, por ello, es importante que sean cómo funciona con el fin de darle un buen uso.

Características principales del crédito de cupo rotativo

  • Flexibilidad: Puede usar el dinero para lo que desee, ya que es de libre inversión.
  • Disponibilidad: El cupo se renueva constantemente a medida que realiza abonos a la deuda.
  • Pagos: Las cuotas suelen ser fijas y se deben pagar mensualmente.
  • Plazo: El plazo de pago lo establece con el banco al momento de solicitar el crédito, y puede ser de entre 36 y 60 meses.
  • Tasa de interés: La tasa de interés varía según el banco y su perfil crediticio.

¿Cómo funciona el crédito de cupo rotativo en Colombia?

  • Solicitud del crédito: Acuda a tu banco y solicite un crédito de cupo rotativo. Debe cumplir con ciertos requisitos, como tener un buen historial crediticio y demostrar ingresos suficientes para pagar las cuotas.
  • Aprobación del crédito: Si su solicitud es aprobada, el banco le asigna un monto de crédito y una tasa de interés.
  • Disponibilidad del dinero: Puede disponer del dinero aprobado según sus necesidades. Puede realizar retiros en cajeros automáticos, hacer compras con tarjeta de débito o incluso transferencias.
  • Pagos mensuales: Cada mes debe realizar un pago mínimo que cubra los intereses y parte del capital. A medida que realice los pagos, el cupo disponible se renueva.

(Recomendado: ¿Qué es un cobro jurídico y en qué casos aplica en Colombia?)

Beneficios del crédito de cupo rotativo

  • Flexibilidad: Puede usar el dinero cuando lo necesite y para lo que desee.
  • Disponibilidad: El cupo se renueva constantemente, por lo que siempre tiene dinero disponible.
  • Control de gastos: Al tener un límite de crédito definido, puede controlar mejor sus gastos.
  • Mejora el historial crediticio: Si realiza los pagos puntualmente, mejorará su historial crediticio, lo que facilitará el acceso a otros productos financieros en el futuro.

De otro lado, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Intereses: Debe pagar intereses por el dinero que utiliza. Es importante que compare las tasas de interés de diferentes bancos antes de solicitar un crédito.
  • Pagos mínimos: Es importante realizar al menos el pago mínimo mensual para evitar caer en mora.
  • Endeudamiento: No debe utilizar el crédito rotativo para financiar gastos que no pueda pagar. Recuerde que el crédito es una herramienta que debes usar de manera responsable.

(Vea también: Fondo privado de pensiones en Colombia dio buena noticia luego de aprobación de reforma)

¿Para quién es un crédito de cupo rotativo?

Finalmente, un crédito de cupo rotativo puede ser una buena opción para personas que:

  • Necesitan disponibilidad de dinero para cubrir gastos inesperados.
  • Quieren financiar compras a mediano plazo.
  • Desean mejorar su historial crediticio.

Es importante recordar que el crédito de cupo rotativo no es dinero gratis. Debe usarlo de manera responsable y asegurarse de poder pagar las cuotas mensuales.

Antes de solicitar un crédito de cupo rotativo, compare las ofertas de diferentes bancos y lea cuidadosamente las condiciones del contrato.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo