Gobierno vuelve a meter incertidumbre al metro de Bogotá; da vueltas con el costo de obra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, abrió la inquietud porque no están listos los estudios de ingeniería de la primera línea de la obra de movilidad.
Este lunes, en la conmemoración de los 100 años de la Contraloría General de Colombia, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que se deberá financiar la primera línea del metro de Bogotá.
(Le puede interesar: Claudia López calculó para cuándo estaría listo el metro de Bogotá: “Marquen esa fecha”)
Anteriormente, había señalado el jefe de la cartera de Hacienda que con un millonario crédito por US$ 505 millones que otorgará el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe se buscaría financiar la segunda línea del metro de Bogotá.
Sin embargo, elevó su preocupación ante la financiación de la construcción de la primera línea.
“La CAF contribuyó a financiar la segunda línea del Metro, pero surgió una gran pregunta (…) y es que no hay todavía estudios de ingeniería de detalle sobre la primera línea, por lo tanto, no se tiene clara cuál es la estructura final de costos”, dijo Bonilla.
De otro lado, aseguró que se le impuso una sanción a la firma que estaba contratada para la construcción de esta primera línea del Metro.
“Por eso la firma que está haciendo la construcción está sancionada, porque no ha entregado esos informes que deberían estar listos desde hace muchos años desde cuando se dijo que el metro elevado era mejor que el metro subterráneo”, agregó.
¿Cómo está la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá?
De acuerdo con la información suministrada por la Alcaldía de Bogotá, hasta el momento presenta un avance en su construcción del 18 % y prevén que está cierre el 2023 en el 29 %.
Cabe resaltar que la primera Línea del Metro de Bogotá contará con una longitud de más de 23 kilómetros, tendrá una división de 16 estaciones, 10 de ellas estarán interconectadas con Transmilenio.
Hasta el momento se han realizado avances en traslado de redes, compra de predios y la construcción del patio taller.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo