Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
La iniciativa permitiría que personas cercanas a pensionarse cambiaran de fondo público a privado, lo cual, temen expertos, implicaría un enorme costo fiscal.
Aunque el Gobierno le retiró el apoyo en el PND y parecía descartado, un fallo del alto tribunal podría convertirse en un precedente para volverlo realidad.
La Corte favoreció a una mujer que había trasladado sus aportes del Seguro Social a Porvenir después de 24 años de aportar al primero, pero alegaba que lo hizo sin que le hubieran explicado los alcances exactos de este movimiento, detalla Semana. A raíz de esto, ella regresó al fondo anterior y al pedir su pensión, este se la negó pues le faltaría tiempo cotizado, por lo que pedía la invalidez del primer traslado.
Aunque en una primera instancia se le había negado el reclamo, el fallo cambió su suerte considerando que informarla sobre todas las implicaciones era responsabilidad de la compañía privada.
Esta decisión trascendería para sentar una base en unos 15.000 procesos laborales orientados en un sentido similar, cosa que el mencionado artículo del Plan Nacional de Desarrollo incluía. Sin embargo, “dicha disposición es tildada de inconveniente por muchos sectores que advierten un impacto fiscal incalculable”, comenta la revista.
Aunque las partes todavía difieren al calcular los alcances de esa posibilidad, el ministerio de Hacienda calcula que podrían ascender a 30 billones de pesos, mientras los privados aseguran que serían hasta 50 billones, indica RCN Radio.
“El propósito era darle un alivio a las personas que no lograron hacerlo a tiempo por falta de información”
El Gobierno asegura que el tema se incluiría dentro de una posible reforma pensional, cuyas características y alcances todavía se discuten, pero enfatiza en que el Plan de Desarrollo no es el escenario adecuado para hacerlo, concluye la emisora.
“Los recursos para las 170.000 personas que se cambien de entidad tendrían que ser recaudados con más impuestos”
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo