Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La emblemática aerolínea estadounidense, afectada por la caída del tráfico aéreo en tiempos de pandemia, hizo la advertencia este miércoles.
“Trabajaremos con los líderes sindicales para hacer todo lo posible para mitigar el impacto en el empleo tanto como sea posible”, dijeron ejecutivos de American Airlines en una carta a los empleados consultada por la AFP.
Pero la situación es complicada para la industria aérea. “La vacuna [contra el coronavirus] no se está distribuyendo tan rápido como se pensaba, y las nuevas restricciones en los viajes internacionales que requieren que los clientes den negativo en la prueba de COVID-19 han reducido la demanda“, escribieron en la misiva Doug Parker, director ejecutivo de la empresa, y Robert Isom, director de operaciones.
“Con base en la perspectiva de demanda actual, no operaremos todos nuestros aviones como estaba planeado este verano (boreal)”, añadieron.
Por lo tanto, el grupo comenzará a enviar notificaciones de despido a 13.000 empleados el próximo viernes. En una línea similar, United Airlines envió notificaciones a 14.000 empleados el viernes pasado.
El anuncio de American Airlines no se traduciría necesariamente en tantos despidos: United Airlines advirtió a 36.000 trabajadores en julio que podrían ser despedidos, pero finalmente dejó ir a 13.000 de ellos en octubre, cuando expiró la ayuda del gobierno.
La compañía ofreció volver a contratarlos en diciembre, cuando se adoptaron nuevas medidas de apoyo al empleo en la industria aérea. Estos expiran el primero de abril.
En su carta a los empleados del miércoles, los ejecutivos de American Airlines insisten en que están presionando a los legisladores estadounidenses, junto con los sindicatos, para una extensión de esta ayuda.
El nuevo presidente Joe Biden propone un rescate de 1,9 billones de dólares para la economía de Estados Unidos, que actualmente se debate en el Congreso.
Al mismo tiempo, American Airlines abrirá nuevos planes de salidas voluntarias y licencias no remuneradas en Estados Unidos para empleados que no sean pilotos.
Duramente golpeada por la caída en las ventas de boletos de avión desde el inicio de la pandemia, la compañía vio su facturación colapsar en un 62% en 2020. Perdió 8.900 millones de dólares en el período.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo