Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los sindicatos presentaron un borrador del proyecto que expone sus peticiones para las negociaciones con el Gobierno de Gustavo Petro.
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), la Confederación de Trabajadores (CGT) y la Confederación de Trabajadores (CTC) presentaron una propuesta de reforma laboral que sugiere cambios en los contratos a término fijo, las garantías para la huelga y las dotaciones empresariales.
(Lea también: Gustavo Petro da estocada a contratos de prestación de servicios: ya ni se los imagina)
La huelga podría superar los 60 días y todos los trabajadores de servicios públicos esenciales estarían autorizados a participar siempre que garanticen servicios mínimos, que son operaciones para no comprometer la vida, la salud y la seguridad, dice el documento divulgado por Blu Radio.
Asimismo, los sindicatos piden que por ley las empresas deban entregar tres dotaciones al año y no dos, como lo establecen las normativas vigentes.
Sin embargo, el cambio más llamativo está enfocado en los contratos a término fijo. Las centrales obreras piden mayor control y proponen una modificación sustancial.
La propuesta de los sindicatos apunta a ponerles límites a los contratos a término fijo. Según el borrador conocido por la emisora, ese tipo de contratos solo podrán ser por un año y a la tercera vez que se renueven se convertirán en indefinidos.
Además, las centrales obreras proponen que siempre se especifique cuál es la labor que se va a hacer, o a quién se está reemplazando en caso de incapacidades o licencias de maternidad.
Lo que se busca es que las empresas no tengan a gente trabajando con contratos a término fijo cuando en realidad su relación amerita uno a término indefinido.
Por ahora, el Gobierno no se ha pronunciado sobre la propuesta. El objetivo es que el proyecto sea construido de manera concertada y se presente en el primer semestre de 2023.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Sigue leyendo