Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Ahorro, orden, consciencia y claridad mental parecen ser las bases para lograr una independencia económica segura y alejada de angustias.
Son muchas las motivaciones que pueden impulsar a una persona a salir de su núcleo familiar más cercano, sea este conformado por padres, abuelos o tíos. El deseo de independencia es uno de ellos, pero para nadie es un secreto que ese proceso requiere de pasos muy específicos a nivel financiero.
Por tal motivo, es siempre útil tener en cuenta una lista de recomendaciones para no morir en el intento.
El director ejecutivo de Reconfiguración Financiera, Alejandro Saracho, fue enfático en siete puntos que pueden ayudar a cualquier persona. Así lo expuso en una de sus columnas publicadas por Entrepreneur.
Tal plan de ahorro puede hacerse destinando un porcentaje de los ingresos para gastos futuros como muebles y mobiliario utilizado en el hogar. Sin ahorro, no hay nada.
Se sugiere realizar un presupuesto general para identificar los egresos financieros mensuales y no tener sorpresas desagradables que el bolsillo no pueda resolver.
Recientemente, Pulzo publicó un listado con las aplicaciones móviles más confiables a la hora de ajustar las finanzas personales.
Invertir en pequeños proyectos puede hacer que el dinero que se tenga genere rendimientos que mejoren la calidad de vida de las personas.
(Vea también: Bancolombia vs. Davivienda: ¿cuál banco ganó o perdió más plata en 2020?).
Este fondo solo debería ser utilizado para casos de emergencia como una calamidad doméstica, enfermedades, accidentes o imprevistos graves.
“Comprar con la tarjeta de crédito podría dejarte en ceros si no sabes manejarla, recuerda que ese plástico no es una extensión de tu salario, es dinero de alguien más que te cobra intereses, así que no te dejes llevar por las promociones con tarjeta y por los meses sin intereses”, dice el experto.
Si bien es cierto que la disciplina y el ahorro son indispensables, no hay que dejar de lado la posibilidad de disfrutar, en la medida de lo posible, el dinero devengado mensualmente.
Sofía Macías, autora del libro ‘Pequeño Cerdo Capitalista’, recomendó, antes de irse a vivir solo o con una pareja, ser consciente de los gastos de los padres.
Dijo además que es necesario aprender a cocinar, lavar y hacer aseo para evitar gastar dinero en ese tipo de ocupaciones.
Por otra parte, sugirió ser responsable con el historial crediticio, lo que puede funcionar a mediano y largo plazo.
Además, dijo que no hay que exagerar con los gastos en el amoblado. “Roma no se hizo en un día”, dijo para tomar ese tipo de compras con calma.
Para expertos de Tyba, plataforma que cuenta con el respaldo del grupo Credicorp Capital, es fundamental dejar de pensar que se puede vivir a la deriva y sin una bases financieras sólidas que permiten un vivir bien.
Añadieron que “la libertad financiera se alcanza cuando dejamos de ser esclavos de las deudas y podemos comenzar a decidir para qué meta estamos ahorrando mes a mes”.
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"
Sigue leyendo