Gobierno Petro confirmó propuesta de subir impuestos: aviso asusta el bolsillo de muchos

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ricardo Bonilla aseguró que la idea de aumentar el 4x1.000 a 5x1.000 sí se planteó, pero ya fue descartada. Confirmó otros impuestos que se vendrían.

Ahora bien, en medio de su entrevista en Blu Radio, Bonilla confirmó otros de los puntos que se podrían incluir en la reforma tributaria, tal y como reveló en primicia Valora Analitik al publicar el contenido del borrador.

En particular, afirmó que no se ha descartado la posibilidad de aumentar el impuesto a ganancias ocasionales, de tal modo que se incremente desde 15 % actual al 20 % como lo reportó el medio de comunicación ayer.

(Vea también: Promesa del Gobierno con el impuesto del 4×1.000: ministro de Hacienda dijo lo que no hará)

Igualmente, dijo Bonilla que se analiza la posibilidad de aumentar el impuesto de renta para las personas de mayores ingresos, en línea con lo dicho por el director de la Dian, Jairo Villabona y con lo publicado también en el borrador.

Eso sí, allí también se incluiría una reducción de las deducciones que pueden hacer los contribuyentes a la hora de declarar y pagar este gravamen.

(Vea también: ¿Se acaba el 4×1.000 en Colombia? Aviso cambiaría impuesto que pagan miles en los bancos)

En este punto, el ministro de Hacienda añadió: “No podemos seguirle cargando la mano a los ingresos laborales. Le pedimos a la Dian identificar cuáles son las rentas no laborales y sobre ellas sí vamos (…). Esto puede ser dividendos o margen de negocios”.

Finalmente, el titular de la cartera confirmó que otra idea en evaluación es la reducción de los topes en el impuesto al patrimonio, de tal modo que más “personas sean responsables del mismo en Colombia”, tal como se informó en Valora Analitik con base en el borrador de la reforma tributaria.

(Vea también: Petro bajó la caña al 5×1.000: aclara qué hará con el impuesto a movimientos en bancos)

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, confirmó que sí existe la propuesta de subir el impuesto del 4×1.000 hasta el 5×1.000 dentro de un documento borrador de la reforma tributaria, elaborado dentro del Ministerio de Hacienda del gobierno de Gustavo Petro.

Así lo dijo este miércoles en dos entrevistas con Caracol Radio y Blu Radio, luego de ser consultado por la primicia de Valora Analitik, que reveló detalles de los puntos que incluía ese borrador que es 100 % original, tal como lo confirmó el funcionario.

(Vea también: El cambio (impensado) que tendría el 4×1.000 dejaría a muchos contentos; movida es grande)

Ayer martes en un video y en comunicado oficial, el ministro había dicho que cualquier propuesta que estuviera circulando sobre subir el Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF) desde el 4×1.000 hasta 5×1.000 era pura “especulación”.

Idea del 5×1.000 sí existió en borrador de la reforma tributaria

Sin embargo, hoy reconoce que el borrador existe y que la propuesta circuló entre el Ministerio de Hacienda y la Dian.

En esa misma entrevista, Bonilla dijo que el articulado final de la reforma tributaria está en elaboración tras advertir que subir al 5×1.000 está descartado y que “por ningún motivo” se va a incluir en el documento que llevará al Congreso.

(Vea también: Dicen si habrá o no cambios en el impuesto 4X1.000 en Colombia; ¿Petro meterá reversazo?)

De hecho, desde diversos sectores, incluidos otros medios públicos y privados, se acusó a Valora Analitik de publicar noticias falsas sobre la idea de subir el impuesto al 5×1.000. Sin embargo, el propio ministro de Hacienda reveló en sus entrevistas que la idea sí existe dentro del borrador publicado ayer.

“El borrador que conocieron es uno de esos borradores, pero no es el documento oficial. Le puedo asegurar que ese tema está descartado. Sí hubo la propuesta de parte de la Dian”, afirmó Bonilla en Blu Radio.

(Vea también: Quiénes se salvarían de pagar el 5×1.000 en Colombia; cobro iniciaría en 2025)

No obstante, agregó que no existe la menor posibilidad de que eso pase, ni que haya nuevos ajustes en materia de IVA. Esta era la propuesta que se estudió para aumentar el 4×1.000 a 5×1.000, que ya fue descartada.

“Yo sé que hubo una filtración de borradores. El proceso de construcción de la ley de financiamiento tiene muchos borradores, muchas propuestas. Muchas ya han sido descartadas, otras todavía se están evaluando, pero todavía no hay un documento oficial”, agregó en Caracol Radio.

En todo caso, al ser consultado, el ministro de Hacienda reiteró que la idea del 5×1.000 sí existió en medio de una lluvia de ideas que han hecho funcionarios de esa cartera, la DIAN y Planeación Nacional.

(Vea también: Petro hizo duro anuncio con impuesto en Colombia; miles deberán hacer nuevo pago)

Aseguró que, por ahora, no han hablado con el asesor que redactó el borrador, pero dijo que el funcionario trabaja en el Ministerio de Hacienda, que van a conversar con él para determinar cómo salió el documento del Ministerio de Hacienda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo