Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una circular de la Superintendencia de Transporte que busca reforzar los controles contra los conductores de aplicaciones como Uber, DiDi y Cabify.
La puja por el futuro de las plataformas de transporte llegó a un punto que preocupa a quienes trabajan con ellas. Esta semana se conoció que se emitirá una circular para afinar los controles, la cual fue incluida en el documento que se firmó en el acuerdo con los taxistas para que levantaran el paro.
(Lea también: Eliminar Uber y más plataformas no es tan fácil: qué tanto pesan en la economía colombiana)
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, reconoció en W Radio que se prepara tal circular: “Tenemos que hacer cumplir la ley y todo el mundo lo sabe; el transporte público en vehículos particulares está hoy prohibido en Colombia”.
Tal como lo hizo la administración de Iván Duque, Gustavo Petro pisará una zona gris de la normatividad, ya que la operación de aplicaciones no está regulada y la idea es que sea el Congreso el encargado de decidir qué pasará.
De acuerdo con el borrador del documento, los conductores de las mencionadas plataformas se expondrán a la inmovilización de los vehículos: si es la primera vez, será por cinco días, si es la segunda, por 20 días, y si es la tercera, por 40 días.
La circular va más allá y establece que también habrá lugar para la imposición de una mula carísima, de 30 salarios mínimos legales diarios ($1’159.000), lo que sin duda alguna significa un problema de grandes categorías para los trabajadores de Uber, DiDi y Cabify,
El lío se complica más si se tiene en cuenta que, de acuerdo con el gremio de aplicaciones Alianza In, más de 100.000 conductores trabajan con aplicaciones. Es decir, es una directriz que puede tener un alto impacto.
De esa cifra, según un estudio de Fedesarrollo, el 44 % considera que quedaría completamente desocupado, el 32 % tendría otro trabajo independiente y solo el 14 % cree que podría acceder a un empleo formal, si el Gobierno toma medidas en contra de ese gremio.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo