Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
La decisión sobre el Soat, dice el viceministro de Transporte, no se va a poder solucionar sino hasta el último mes del año, lo que incrementa la incertidumbre.
La crisis ya lleva varios meses y desde que los motociclistas salieron a protestar, al inicio de octubre, les prometieron una solución que por ahora no ha llegado y que, al parecer, se va a demorar mucho más.
Mientras que desde la industria de los motores lanzan la alerta pues ya hay muchas personas afectadas, entre el Gobierno y los representantes de los seguros buscan una solución que satisfaga las necesidades de ambas partes, pues, por el momento, la situación es muy tensa.
(Vea también: Golpe a las motos se nota en las calles en Colombia: varias marcas salieron afectadas)
Carlos Eduardo Enríquez, viceministro de Transporte, mencionó desde un evento en Cartagena de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar) que la solución no se dará pronto porque este es un problema de vieja data, contó El Colombiano.
“El problema del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) no comenzó el pasado 7 de agosto, cuando se posesionó el presidente Gustavo Petro, eso viene de antes”, expresó el funcionario, aunque sí dijo que hay un compromiso del Gobierno para llegar a una solución.
Entre las posibilidades con las que se ha especulado desde hace semanas es que el cobro sea en cuotas, lo que beneficiaría a los conductores porque podrían tener más tiempo para comprar el Soat, que es obligatorio para todos los vehículos que se movilizan por las calles de las ciudades o de los municipios.
Desde que Fasecolda contó este grave problema se puso en evidencia que hay muchísimos conductores en el país que no transitan con este documento indispensable en caso de que suceda un accidente. Además de esto, hay otros problemas por evasión y fraude que están afectando a las aseguradoras que ofrecen estos seguros.
A pesar de que este era un seguro que se podía obtener muy fácilmente porque lo vendían en estaciones de gasolina y diferentes locales comerciales, desde hace un tiempo que esto dejó de ser así.
Los conductores, especialmente los de moto, se ven en dificultades para comprar el Soat, que tiene diferentes precios dependiendo el tipo de vehículo.
La situación se ha hecho más y más notoria con el paso de las semanas y eso ha provocado que los avivatos se las ingenien para engañar a los colombianos, quienes desembolsan importantes cantidades de dinero y no reciben el Soat.
Muchas personas no tienen el tiempo para hacer el trámite que ahora implica sacar el Soat y eso ha provocado que hombres y mujeres estén circulando por las vías sin este seguro. Aunque hace poco se dijo que se abría la posibilidad para andar sin este seguro, hasta el momento no se ha dado un anuncio oficial.
(Vea también: Se acaba venta de muchas motos en Colombia: gran cambio (y necesario) impacta el negocio)
Otra situación que está por esclarecerse es si, como lo dijo en campaña, el presidente Gustavo Petro va a bajarle el precio o si, como sucede todos los años, este seguro va a incrementar. Por ahora no hay una claridad sobre este tema, aunque el mandatario les aseguró a los conductores que la decisión final será tomada por él.
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas
Sigue leyendo