Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las personas que la tengan, ya no tendrán que recargar la 'Tu llave' para montarse a los buses de servicio público, sino que con esa podrán entrar y pagar.
Actualmente, la tarjeta Crédito Fácil Codensa cuenta con más de 867.000 clientes, de los cuales casi el 80 % cuentan con un cupo de 1.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Es decir, de 1’740.000 pesos.
(Ver también: De cuánto son los intereses de las tarjetas Éxito, Olímpica y Falabella; se piden fácil)
Esta tarjeta ha beneficiado a muchos colombianos que no tienen una vida crediticia en sí, ya que les abre un cupo para que puedan utilizarla y pagar en diferido hasta de 48 cuotas con tasas de interés del 20 % anual.
“El 75 % de los clientes activos encuentran en este producto su primera oportunidad de acceder a la banca y al sistema financiero formal y por eso más de 1.8 millones de personas que han usado el producto desde su lanzamiento”, destacó Fernando Álvarez, Gerente de Crédito Fácil Codensa, en un comunicado compartido por la entidad..
Adicionalmente, Codensa explicó que por estos beneficios, solo en el primer semestre de 2023 más de 37.000 ciudadanos sacaron esta tarjeta, por lo que hay muchas personas más recibiendo los beneficios.
Por esto mismo, la empresa anunció que los usuarios que cuenten con esta tarjeta de crédito tendrán ahora una facilidad en el sistema de transporte público, ya que no tendrán que preocuparse en recargar la tarjeta ‘Tu llave’ en Bogotá, sino que solamente acercando la Codensa en el torniquete de los buses SITP o en las estaciones de Transmilenio les permitirá la entrada y se pagará al final del mes junto con el extracto de la misma.
Cabe aclarar que solo se podrán utilizar 25.000 pesos diarios para este fin, lo que corresponde a 8 viajes diarios en promedio, y no se cobrará ni intereses ni cuota de utilización.
Esto se suma a otras entidades como Bancolombia o AV Villas, entre otros, que también les ofrece esta posibilidad a sus usuarios.
Ahora, tenga en cuenta que es importante conocer los riesgos y usar bien la tarjeta de crédito tanto de Codensa como de otros bancos, ya que al ser un préstamo con interés, si no se le da un buen manejo a la misma se puede comenzar a colgar en las cuotas y eso se va a convertir en un dolor de cabeza para la parte económica no solo personal sino familiar.
(Ver también: Banco Popular e Itaú, rajados por altas tasas de intereses en tarjetas de crédito)
Por otro lado, si se queda en los pagos, podría ser reportado en centrales de riesgo y luego para pedir créditos para vivienda o estudio, será mucho más difícil que se lo aprueben.
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo