Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La capital es una de las ciudades más caras del país, pero la compra de inmuebles no se detiene y miles de personas invierten en proyectos en las localidades.
El sueño de comprar casa en Bogotá puede ser bastante complicado para muchas personas, puesto que adquirir inmuebles en algunos de los puntos más centrales de la ciudad es bastante costoso.
(Vea también: Malas noticias para colombianos que buscan casa nueva: compra les saldrá más cara ahora)
La Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), elaborada por Fedesarrollo, en octubre de 2023, mostró que las personas se mostraron más interesadas en comprar vivienda en Bogotá marcando 11,3 (-48, 9 %) puntos porcentuales.
Ese entusiasmo por invertir en inmuebles revela el impacto y rentabilidad para el sector vivienda en la capital, por su amplia variedad de predios disponibles tanto para adquisición total como para arriendo.
Bogotá y sus poblaciones aledañas son zonas muy apetecidas por los compradores por su gran oferta de proyectos en ciertas localidades que han tenido un crecimiento en valorización y rentabilidad, que se evidencia en el aumento de entre el 13 % y 16 % en el valor que pagaron sus propietarios.
Los interesados en invertir en vivienda prefieren tres localidades de Bogotá en las que la plata se puede multiplicar con las valorizaciones anuales y son estas:
Se consolidó como una de las zonas con mayor crecimiento desde el año 2022 y que alcanzó un incremento en su valorización por encima del 15 %. Su tamaño y estratificación hizo que un gran número de proyectos VIS y No VIS puedan adquirirse a través de subsidios o compra directa.
La ampliación de la Autopista Norte y la Avenida Boyacá será de gran beneficio para los inversionistas, pues aumentará las posibilidades de inversión inmobiliaria en los próximos meses. Los barrios de la localidad que más se destacan son Colina Campestre, Niza y Las Villas.
Esa localidad tiene una ubicación estratégica y buenas vías de acceso. También, los compradores pueden acceder de manera rápida a centros de actividad empresarial, comercial y artesanal. Esos factores posicionan los inmuebles disponibles en esa zona entre los más valorados de la capital y del país, ya que para 2023 el porcentaje de valor incrementó en 13,2 %.
Cuenta con la mayor cantidad de vías de acceso en toda la capital, pues limita con dos de las principales vías de Bogotá: la Av. NQS y la Carrera 68.
En las cercanías, tiene el Movistar Arena y al barrio San Miguel, que en los últimos años ha tenido una valorización cercana al 5 %. Las oportunidades de inversión en proyectos inmobiliarios de ese lugar pueden ser muy provechosos, porque los apartamentos allí que, actualmente, tienen un valor de $ 280 millones, podrían alcanzar los $ 310 millones para cierre del 2024.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo