Revelan estrategia que ayudará a colombianos endeudados: sirve para salir de Datacrédito

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-02 18:55:03

La compra de cartera consiste en compilar todas las deudas en un solo banco. Hacer esto y pagar sagradamente le ayudará a mejorar su historial crediticio.

Tener varias deudas con diferentes bancos puede ser una de las peores situaciones en las que usted se puede encontrar financieramente hablando.

Afortunadamente, los bancos tienen un método llamado compra de cartera con el que usted puede unir todas sus deudas en una sola entidad y allí hacer los pagos con cuotas y plazos más cómodos.

(Vea también: Con Bancolombia, Colpatria y más bancos, inversión le entrega $ 1’400.000 en 10 meses).

Aunque muchos saben de la existencia de este sistema, pocos saben que también es una herramienta útil para mejorar el historial crediticio y así hasta poder salir de los reportes negativos en Datacrédito.

“Simplificar tus deudas puede mejorar tu calificación crediticia. Sin embargo, la puntualidad en los pagos de la nueva deuda es crucial. Un perfil positivo puede ser beneficioso cuando planificas adquirir una vivienda o necesitas un préstamo significativo en el futuro”, apuntó recientemente el banco AV Villas en su página web.

Asimismo, esa entidad añadió que al renegociar la deuda, el cliente puede elegir de una forma más cómoda las cuotas a pagar y los montos de esas.

“La compra de cartera generalmente ofrece tasas más bajas en comparación con créditos de consumo o tarjetas de crédito. Calcular las ventajas financieras y negociar plazos flexibles, que varían de 6 a 72 meses, según la entidad, puede resultar en un ahorro considerable”, añadió ese banco.

Compra de cartera y cómo funciona en bancos de Colombia

La compra de cartera en bancos es un mecanismo financiero donde una entidad adquiere las deudas que un cliente tiene con otro banco. Este proceso generalmente se realiza para ofrecer al cliente condiciones más favorables, como tasas de interés más bajas, plazos de pago más largos o mensualidades más bajas.

El proceso comienza cuando el cliente solicita a su banco actual un estado de su deuda. Luego, el cliente presenta esta información a un nuevo banco interesado en adquirir esa deuda. El nuevo banco evalúa la solvencia y el historial crediticio del cliente.

Si la evaluación es positiva, el nuevo banco paga al banco original el saldo de la deuda pendiente. Posteriormente, el cliente comienza a pagar la deuda al nuevo banco bajo las nuevas condiciones acordadas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo