A mujeres embarazadas les dan sorpresa con $ 600.000 que les podrían llegar mensuales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa Caja de Compensación Familiar Compensar cuenta con un programa de apoyo económico para mujeres embarazadas. Conozca si aplica para el subsidio.
Esto es debido a que, de acuerdo con datos del Departamento Nacional de Estadística (Dane), en 2023 se registraron 510.357 nacimientos en Colombia.
De este total, el 52 % (268.659) correspondieron a mujeres de entre 20 y 29 años, mientras que el 15% (77.917) fueron embarazos en adolescentes de 15 a 19 años. Solo en enero de 2024, ya se han reportado 37.740 embarazos en el país.
Además, la gestación implica numerosos costos adicionales para las mujeres. Tales como la compra de ropa y calzado nuevos, una alimentación especial, suplementos alimenticios y productos de higiene personal.
En este sentido, dichos gastos representan una carga económica grande, sobre todo en un país como Colombia; que, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tiene una de las tasas más altas de embarazos adolescentes.
Además, estas jóvenes, en particular, suelen contar con menos apoyo financiero.
Ayuda económica de Compensar para mujeres embarazadas
En respuesta a esta situación, la Caja de Compensación Familiar Compensar abrió un programa de apoyo económico para mujeres embarazadas. El cual proporciona un total de $ 600.000 distribuidos en seis pagos mensuales, está diseñado para aliviar la carga económica durante el embarazo.
¿Quiénes pueden beneficiarse y cuáles son los requisitos?
El beneficio está disponible para mujeres que, al menos, estén en la décima semana de gestación y sean trabajadoras afiliadas a Compensar en las categorías A y B, o sean cónyuges de trabajadores afiliados en las mismas categorías. Para acceder a esta ayuda, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar vinculada a Compensar en las categorías A o B.
- Tener al menos diez semanas de gestación.
- Presentar la solicitud personalmente si es trabajadora cotizante o cónyuge de un trabajador.
- Los ingresos familiares no deben exceder los seis salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
- Presentar una certificación emitida por el médico tratante de la EPS, que indique las semanas o mes de gestación (mínimo 10 semanas), con una vigencia no superior a un mes. Ecografías e historias clínicas no son aceptadas.
- Copia del documento de identidad de la solicitante.
¿Dónde presentar la solicitud?
- Tenga presente que, debe mantener sus datos de contacto actualizados (correo electrónico y número de celular) antes de presentar la solicitud. Si los datos no coinciden con los registrados en la Caja de Compensación Compensar, la solicitud será rechazada.
- Si está solicitando el beneficio para la cónyuge del trabajador, ella debe estar afiliada a la caja de compensación.
- Este beneficio solo se puede usar para la compra de productos de la canasta básica familiar, artículos de aseo personal y medicamentos para la madre gestante; no puede ser retirado en efectivo.
- El beneficio se asignará a través de la Tarjeta Compensar, en el bolsillo víveres, y deberá ser utilizado dentro de los seis meses posteriores a la última cuota recibida.
- Puede usar este beneficio en tiendas aliadas como Olímpica, Éxito, Jumbo, Metro, Surtimax y Zapatoca.
- La solicitud se debe realizar en la página web de Compensar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo