Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diciembre se caracteriza por tener una serie importante de dominicales y días festivos que pueden ser laborales para los colombianos, pero deben pagarse.
Miles de trabajadores deben cumplir con sus funciones normales durante diciembre, razón por la cual tendrán que laborar domingos o festivos incluidos.
Para ellos es crucial saber cómo les pagarán en caso de que les corresponda trabajar en su horario regular.
(Vea también: Resuelven duda de muchos trabajadores sobre prima de Navidad: ¿menos de 6 meses?).
La duda principal nace de días como el 8 de diciembre, ya que este es domingo y también es festivo por la Inmaculada Concepción.
Para las personas que deban trabajar ese día, el pago será como el de cualquier otro domingo o festivo. Sin embargo, cabe destacar que no se acumulan como si fueran dos días diferentes.
Cabe destacar que esos días se pagan con el equivalente a un recargo del 75 % sobre el salario ordinario.
“El trabajo en domingo y festivos se remunera con un recargo del setenta y cinco por ciento (75 %) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas”, reza el Código del Trabajo.
En Colombia, el trabajo dominical y festivo está regulado por el Código Sustantivo del Trabajo (artículo 179 y siguientes). Este tipo de labor se remunera con un recargo especial del 75 % sobre el valor de la hora ordinaria, además del pago normal de la jornada.
El recargo aplica tanto para quienes trabajan de manera ocasional en domingo o festivo como para aquellos con turnos regulares en esos días.
Para que el trabajo dominical sea ocasional, no debe realizarse más de dos domingos al mes. Si se supera esta frecuencia, se considera habitual y podría implicar beneficios adicionales como estabilidad en el pago del recargo.
El objetivo de estas normas es compensar el sacrificio del tiempo de descanso del trabajador, garantizando una remuneración justa.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo