Colombianos que buscan trabajo en Suiza requieren trámite especial; empresas pagan bien

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-23 12:04:46

Muchos colombianos tienen el deseo de armar maletas y emprender una aventura laboral en países que les ofrezcan mejores condiciones laborales y económicas.

Para nadie es un secreto que el sueño de una buena parte de las nuevas generaciones en Colombia desea partir a otros territorios para vivir experiencias diferentes a todo nivel.

(Vea también: Viajeros colombianos: visa para Suiza en qué casos se requiere y cómo obtenerla)

Uno de los destinos por el que más preguntan los trabajadores es Suiza. Esa nación se convirtió en un anhelo para muchos que ven en ella la posibilidad de cambiar su vida y obtener mejores remuneraciones por sus talentos.

Eso sí, alcanzar un trabajo de manera legal en Suiza no es tan sencillo y las leyes de ese país son bastante estrictas para aquellas personas que se quedan laborando de manera ilegal (o en el popular rebusque).

Para que un extranjero pueda trabajar allí es necesario un permiso de trabajo. En principio “es el empleador el que hace los trámites necesarios con las autoridades cantonales competentes en Suiza para obtener las autorizaciones que permitan contratar y solicitar la visa para un extranjero”, dice el consulado de Berna en Colombia.

En ese sentido, Suiza no expide visas de trabajo sin que las autoridades cantonales hayan otorgado las autorizaciones necesarias.

Suiza tiene un sistema dual para la admisión de trabajadores extranjeros. Los empleados de los países de la Unión Europea tienen más fácil acceso al mercado laboral suizo, debido al acuerdo de libre circulación.

El gran problema lo tienen los ciudadanos que no hacen parte de su grupo, como los colombianos, porque son admitidos para trabajar en forma limitada y, generalmente, solo para algunos ejecutivos o especialistas calificados que Suiza considere idóneos.

Cuánto se gana al mes en Suiza

El salario mínimo en ese país es de 23.90 francos por hora, lo que equivale a unos 110.000 pesos colombianos. Aproximadamente, una persona puede ganar 4.000 francos al mes para un trabajo a tiempo completo (cerca de 18.400.000 pesos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Ultimátum para dueños de carros en Bogotá; deberán hacer pago o tendrán consecuencias

Bogotá

Stefanny Barranco y los mensajes que dejó en su Facebook días antes de su muerte

Bogotá

Escalofriante relato de crimen de mujer en Suba; asesino se disfrazó para entrar a la casa

Economía

Estos son los parches para granos del Dollarcity que valen solo $ 18.000 y son virales

Loterías

A jugadores del chance en Colombia les dan sorpresiva noticia; involucra mucha plata

Bogotá

Con insólita razón, defensa del feminicida de Stefanny Barranco quiso justificar el crimen

Economía

Gerente de EPS Sura se destapó sobre retiro del sistema y explicó el porqué de la decisión

Nación

Así quedaron los carros que cayeron de puente que se desplomó en Barranquilla; hay caos

Sigue leyendo