Así funcionará el medidor de luz que reemplazará al contador; ¿aumentará la factura?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-04-10 08:33:53

El Ministerio de Minas de Colombia planeó instalar medidores inteligentes de luz para todos los usuarios con el fin de "mejorar la calidad del servicio".

El cambio traerá una Infraestructura de Medición Avanzada (AMI), que permite “la medición de los consumos de energía eléctrica, que aprovecha los sistemas de comunicaciones y avances tecnológicos”, explicó el Ministerio de Minas y Energía en su página web.

(Vea también: Servicios públicos en Bogotá que más sacan de quicio: tienen mala fama y miles de quejas)

El cambio se iba a hacer a partir del 2020, pero en ese año se hicieron más consultas y estudios. Ahora, indicó El Tiempo, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) emitió las condiciones para el funcionamiento de la AMI.

Cómo funcionarán los nuevos medidores de luz y si aumentará factura

El Gobierno señaló que los dispositivos “miden y registran datos de uso de energía eléctrica de los usuarios, en intervalos máximos de una hora, con capacidad de almacenar y transmitir dichos datos, por lo menos, con frecuencia diaria”.

(Vea también: Jugadita con ‘Luigi’ en Ecopetrol: regalo que Iván Duque dejaría a próximo presidente)

El medidor inteligente envía el consumo de energía directamente a la empresa prestadora del servicio, por lo que ya no habrá necesidad de que una persona revise el contador presencialmente. Además, el usuario podrá estar al tanto de los datos.

Algunas ventajas que tiene los medidores que reemplazarán a los contadores, de acuerdo con el ministerio, son:

  • Más información para los usuarios, que podrán gestionar su consumo de energía.
  • Reconexión del servicio sin costo y de manera remota.
  • Mejora la comunicación entre la empresa prestadora del servicio y el usuario.
  • Facilidad de leer los consumos por parte de la empresa de manera remota.
  • Reducen las pérdidas no técnicas por fraude y manipulación de contadores.
  • Facilita la implementación del servicio prepago.

(Vea también: Los electrodomésticos que más luz gastan)

La cartera de Minas y Energía explicó que los usuarios que estén dentro del plan de despliegue de AMI “no percibirán ningún aumento en su factura de energía eléctrica a causa de la instalación del medidor inteligente”.

No obstante, si el usuario solicita el medidor inteligente a la empresa y no se encuentra en el plan, sí debe asumir el costo que se podría ver reflejado en la factura de la luz.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Sigue leyendo