Explican cómo emigrar a España de manera legal y que requisitos exigen para entrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEspaña sigue siendo uno de los principales destinos de la emigración, siendo el segundo país del mundo con mayor número de residentes colombianos.
Los colombianos han llegado a emigrar a España en grandes números en las últimas décadas.
Este fenómeno migratorio se ha dado principalmente por las crisis económica y política que vivió Colombia a finales del siglo XX y principios del XXI, lo que generó una ola de emigración hacia España, que era un destino atractivo por su crecimiento económico en esa época.
(Vea también: Mujer le arrancó la lengua a su pareja en medio de un beso y pasará 6 años en prisión)
Sin embargo, la tendencia de emigración colombiana a España ha disminuido desde 2004-2005, debido al crecimiento económico que ha experimentado Colombia desde 2003 y a la inestabilidad laboral que generó la crisis económica en España a partir de 2008.
Aun así, según el Dane, España sigue siendo uno de los principales destinos de la emigración colombiana, siendo el segundo país del mundo con mayor número de residentes colombianos después de Estados Unidos.
Lea también: Para que chicanee: España libera el listado de apellidos descendientes de la nobleza
Estas son las maneras de emigrar legalmente a España
Ante la increíble presencia de colombianos en el país del ‘viejo continente’, muchas personas se preguntas, qué se debe tener en cuenta y qué documentos pide España.
Por ende, para resolver esta pregunta, el propio país especifica que:
- Visa no lucrativa: Esta visa permite residir en España sin realizar actividades económicas. El requisito clave es demostrar solvencia económica suficiente para mantenerse sin trabajar.
- Visa de nómada digital: Esta visa permite a personas que trabajan de forma remota vivir en España por hasta 5 años y trabajar de manera virtual.
- Visa de residencia por inversión (“Golden Visa”): Esta visa se obtiene al realizar una inversión inmobiliaria en España de al menos 500,000 euros. También se aplica a inversiones en acciones o participaciones de empresas.
- Arraigo social o laboral: Después de demostrar una estancia continuada en España de más de 3 años, se puede solicitar una autorización de residencia temporal por arraigo.(Lea también: Se esclarece el crimen de colombiano asesinado en Barcelona: su hermano reveló por qué fue)
- Arraigo familiar: El arraigo familiar permite obtener una autorización de residencia temporal de hasta 5 años, que conlleva también un permiso de trabajo. Es una opción relativamente sencilla para regularizar la situación de extranjeros en España que tienen vínculos familiares con ciudadanos españoles.
Adicionalmente, los ciudadanos colombianos pueden ingresar a España sin visa por estancias de hasta 90 días. Para estadías más largas, se requiere obtener una visa de residencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo