Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sí hay alternativa para quienes están en la informalidad, son emprendedores o devengan menos de 2'600.000 pesos y creen que nunca podrán adquirir su vivienda.
En Colombia, el porcentaje de personas que están en la informalidad alcanzó un 55,5 % en el trimestre septiembre-noviembre de 2023, según cifras del Dane. De esa población, el 57,3 % corresponde a hombres y el restante a mujeres.
Esas personas no reciben las cesantías a las que tienen derecho los trabajadores vinculados formalmente a una empresa y por eso muchas de ellas ven lejano el sueño de comprar casa, pero no conocen las posibilidades que les ofrecen las entidades bancarias.
(Vea también: Cómo calcular el precio de una vivienda en Bogotá: 5 factores que debe tener en cuenta)
El Fondo Nacional del Ahorro, por ejemplo, les ofrece iniciar su camino hacia su casa propia abriendo un Ahorro Voluntario Contractual (AVC), a través del cual también pueden acceder a todos los productos de la entidad.
Por ejemplo, las familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) que no tengan cesantías pueden iniciar su AVC y, al cumplir con las condiciones, aplicar a la tasa preferencial UVR +0 %.
Esta es una línea de financiación diseñada para que más personas en este rango salarial accedan a un crédito para compra de vivienda de interés prioritario (VIP), con cuotas mensuales cercanas a los 300.000 pesos, incluyendo los seguros.
Es un plan de ahorro mensual, por un tiempo determinado, que ayuda a las personas que se afilien a cumplir el sueño de tener vivienda. A través de esta alternativa, el ciudadano podrá solicitar crédito para vivienda.
A través de la suscripción de un contrato de afiliación al FNA en el que el ciudadano se compromete a efectuar depósitos de dinero por un valor y tiempo determinado, hasta cumplir la meta del ahorro en el plazo convenido.
El monto total del ahorro voluntario cada año debe ser equivalente a los ingresos de un mes declarados por el afiliado y no podrá ser inferior a 1.2 SMMLV a la fecha de suscripción del contrato. En 2024 el equivalente monetario de 1.2 salarios mínimos mensuales es 1’560.000 pesos.
(Vea también: Qué pasa con cesantías de familiar que acaba de fallecer; ¿Se pierde esa plata?)
Se pueden afiliar todos los colombianos mayores de edad:
Este sistema de ahorro propicia la incorporación al sistema financiero de la población vinculada al mercado informal.
Los interesados deben diligenciar por completo el Formulario Único de Afiliación que encuentran en la página de este programa de ahorro en la web del FNA y tener una fotocopia legible de su cédula de ciudadanía.
El Fondo Nacional de Ahorro reconoce un interés equivalente al límite inferior del rango meta de la inflación establecido por el Banco de la República. Esta liquidación de interés se hace de forma trimestral sobre el saldo promedio del trimestre.
(Vea también: Anuncio sobre vivienda de interés social en Colombia (VIS) impactará por datos que dieron)
El Fondo Nacional del Ahorro también promueve entre los colombianos que es fundamental entender los buenos hábitos de ahorro, como la constancia y la disciplina para alcanzar la meta de tener casa propia, porque esta práctica aumenta las probabilidades de acceso a un crédito hipotecario o cualquier servicio financiero, además de mejorar el historial crediticio.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo