Colpensiones, en problemas: revelan dato que tiene angustiados a miles de usuarios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-08 14:11:54

Esta entidad, a la que obligarán a entrar a miles de personas, es la que más quejas recibe y más demandan las personas en el país por diferentes razones.

Colpensiones recibirá a miles de colombianos dentro de poco, según tiene planeado el Gobierno nacional con la reforma pensional de la que ya están hablando y planeando los cambios para millones de trabajadores.

Sin embargo, mientras eso sucede, a esta entidad—que tiene nuevo presidente— le deberán arreglar muchísimas cosas porque, según los datos de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE), es la entidad del Estado que más demandas recibe.

(Vea también: Trabajadores, este sería el descuento que harán a su salario en 2023, por salud y pensión)

El estudio se hizo con corte al 30 de septiembre del 2022 y hasta ese momento de los 326.025 procesos judiciales, 98.238 casos (es decir el 30 %) eran contra Colpensiones.

Aunque muchos colombianos deciden pasarse a Colpensiones 10 años antes de cumplir la edad de jubilación, esta entidad presenta muchos problemas que aquejan a los adultos mayores y personas que desean adquirir su pensión.

A Colpensiones la siguen como las entidades más demandadas  el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (15,3 %) y la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial (8,1 %). Otras entidades con demandas son el Ministerio de Defensa (7,4 %), la Policía Nacional (6,5 %), y la UGPP y la Fiscalía General (6,2 %).

Colpensiones recibirá a miles de colombianos con la reforma pensional

Esta entidad será una de las que más se transformará en 2023. Si se cumple lo que prometió Petro en campaña, miles de trabajadores que actualmente cotizan en los fondos privados de pensión pasarán a Colpensiones.

La razón de este cambio obligado es que la entidad reciba el dinero de los trabajadores para pagarle la pensión a los adultos mayores y, de paso, poderles dar un bono de 500.000 pesos a los ancianos que no lograron las semanas de cotización.

La reforma pensional está en la carpeta de varios ministerios y ya le pusieron una fecha para que sea presentada en el Congreso y así pueda empezar a debatirse entre los senadores y representantes a la Cámara.

(Vea también: Pensión para algunos colombianos, en veremos: dicen quiénes no la tendrían y por qué)

Por el momento, no hay muchos adelantos sobre cómo se ejecutará la reforma pensional, pero sí está claro cuál es su objetivo: que más personas coticen en el fondo privado para que el Gobierno disponga del dinero que actualmente usa en Colpensiones para otros propósitos. La contraposición es que los colombianos que ganan menos de 4 salarios mínimos mensuales no podrán elegir cómo quieren cotizar su pensión.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Sigue leyendo