Colpensiones dio gran noticia a trabajadores en Colombia: 10.000 personas, beneficiadas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-27 17:03:37

El fondo público de pensiones detalló cuántas solicitudes fueron aprobadas recientemente en el país a favor de personas que se jubilan prontamente.

Llegar a la pensión es un trámite anhelado por los trabajadores y por eso al lograrlo es clave tener dimensión de lo obtenido.

Recientemente, Colpensiones indicó que en julio se sumaron 10.069 personas al listado de trabajadores que alcanzan su pensión con ese fondo público tan importante para el país.

(Vea tambiénFondo de pensiones dio plazo clave para obtener la mesada: hay que llenarse de paciencia).

“En el último mes se reconoció la pensión a 10.069 colombianos y colombianas, personas que se sumaron al 1’708.515 que reciben esta prestación económica actualmente”, detalló Colpensiones en su página web.

De igual forma, el fondo público de pensiones detalló cuál es la ciudad en la que más trabajadores llegaron a la meta de su pensión.

“La ciudad con mayor número de personas pensionadas es Bogotá, donde se concentra el 28,6 %”, añadió el fondo público en su plataforma oficial.

Asimismo, Colpensiones resaltó que de sus pensionados actuales, el 23 % recibe al menos dos salarios mínimos como mesada en nuestro país.

Colpensiones y cómo funciona la entidad actualmente

Colpensiones es la administradora pública del régimen de prima media (RPM) en Colombia, encargado de gestionar las pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia.

En el régimen de prima media, los trabajadores y empleadores realizan aportes periódicos durante la vida laboral del empleado. Estos aportes se acumulan en un fondo común que financia las pensiones actuales.

El funcionamiento de Colpensiones se basa en la solidaridad intergeneracional, donde los aportes de los trabajadores activos financian las pensiones de los jubilados. Para acceder a una pensión de vejez, el trabajador debe cumplir con ciertos requisitos, como tener 62 años (hombres) o 57 años (mujeres) y haber cotizado al menos 1.300 semanas. También existen modalidades de pensión anticipada y beneficios para personas con discapacidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo