Colpensiones dio gran noticia a trabajadores en Colombia: 10.000 personas, beneficiadas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-27 17:03:37

El fondo público de pensiones detalló cuántas solicitudes fueron aprobadas recientemente en el país a favor de personas que se jubilan prontamente.

Llegar a la pensión es un trámite anhelado por los trabajadores y por eso al lograrlo es clave tener dimensión de lo obtenido.

Recientemente, Colpensiones indicó que en julio se sumaron 10.069 personas al listado de trabajadores que alcanzan su pensión con ese fondo público tan importante para el país.

(Vea tambiénFondo de pensiones dio plazo clave para obtener la mesada: hay que llenarse de paciencia).

“En el último mes se reconoció la pensión a 10.069 colombianos y colombianas, personas que se sumaron al 1’708.515 que reciben esta prestación económica actualmente”, detalló Colpensiones en su página web.

De igual forma, el fondo público de pensiones detalló cuál es la ciudad en la que más trabajadores llegaron a la meta de su pensión.

“La ciudad con mayor número de personas pensionadas es Bogotá, donde se concentra el 28,6 %”, añadió el fondo público en su plataforma oficial.

Asimismo, Colpensiones resaltó que de sus pensionados actuales, el 23 % recibe al menos dos salarios mínimos como mesada en nuestro país.

Colpensiones y cómo funciona la entidad actualmente

Colpensiones es la administradora pública del régimen de prima media (RPM) en Colombia, encargado de gestionar las pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia.

En el régimen de prima media, los trabajadores y empleadores realizan aportes periódicos durante la vida laboral del empleado. Estos aportes se acumulan en un fondo común que financia las pensiones actuales.

El funcionamiento de Colpensiones se basa en la solidaridad intergeneracional, donde los aportes de los trabajadores activos financian las pensiones de los jubilados. Para acceder a una pensión de vejez, el trabajador debe cumplir con ciertos requisitos, como tener 62 años (hombres) o 57 años (mujeres) y haber cotizado al menos 1.300 semanas. También existen modalidades de pensión anticipada y beneficios para personas con discapacidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Sigue leyendo