Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Colpensiones señaló que las personas que ahorran bajo el modelo de Beneficios Económicos Periódicos (Beps) ahora tendrán un tope anual de 1'620.000 pesos.
El fondo público de pensiones de los colombianos indicó que para este 2023 se ajustarán los topes de ahorro para las personas que quieren asegurar su pensión bajo el modelo de los Beps.
Estos Beneficios Económicos Periódicos (Beps) consisten en ahorros voluntarios para personas que ganan menos de un salario mínimo en Colombia.
Así, las personas de bajos recursos pueden ir dejando su dinero ahorrado para disfrutar de una pensión cuando cumplan la edad de retiro. Cabe resaltar que una persona no puede pensionarse con menos de un salario mínimo, por lo que los Beps son subsidiados hasta cierto punto.
Desde el pasado primero de enero, Colpensiones puso la condición de que el ahorro mínimo mensual para Beps será de 10.000 pesos, mientras que el tope anual será de 1’620.000 pesos.
(Vea también: Bancos ofrecen salvavidas a los que están ahogados en deudas: así puede obtener la ayuda).
Es decir, una persona solo podrá ahorrar mensualmente una cantidad que vaya entre los 10.000 pesos y los 135.000 pesos (el tope anual, dividido entre los 12 meses del año).
Aunque limitar el ahorro de las personas puede afectar e irritar a los cotizantes, Colpensiones agregó que dará beneficios con los Beps como seguros de vida y sorteos para ganar bonos de adquisición de vivienda subsidiada.
Ante la venidera reforma pensional, hay muchas dudas sobre lo que pasará con esta entidad del Estado a la que el Gobierno le dejará de meter plata, pues serán los colombianos que están en su etapa productiva los que empezarán a subsidiar a los próximos pensionados del país.
Según ha dicho el presidente Gustavo Petro, en Colpensiones empezarán a cotizar los colombianos que ganan hasta cuatro salarios mínimo legales vigentes, que para 2023 son 4’640.000 pesos.
El Gobierno ya aclaró que el ahorro pensional no será tocado, pero las personas que actualmente están trabajando empezarán a cotizar en esta entidad del Estado para así poderles pagar a los que ya están pensionados y, de paso, ayudarles a los adultos de la tercera edad que no tienen una pensión.
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo