Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Andrés Velasco, presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos y cesantías (Asofondos), habló sobre la ventana de traslados de fondos.
Obtener la pensión es la finalidad de todos los trabajadores y eso se logra por medio de las cotizaciones ante los fondos.
En Colombia existen tanto fondos privados como público (Colpensiones) para que los trabajadores puedan cotizar allí y llegar a la mencionada meta.
(Vea también: Celebran miles de afiliados a Porvenir por anuncio (de plata) que podría beneficiarlos).
Uno de los elementos normativos es que los trabajadores solo pueden estar en un fondo a la vez (al menos hasta antes de aprobada la reforma pensional).
Por esa razón, los trabajadores deben hacer un minucioso proceso para cambiarse de fondo. Uno de los requisitos para eso era el rango de la edad (más de 10 años para la edad de la pensión, es decir, tener más de 50 años).
Sin embargo, este requisito para hacer el traslado de fondo llegará a su fin gracias a la ley 2381. Esta facilitará el proceso para que las personas vayan de un fondo a otro sin tanta vuelta.
Aunque esa norma había sido aprobada hace un tiempo, recién en los primeros días de diciembre se vieron los primeros traslados previamente estancados.
Desde Asofondos dieron aviso a los colombianos para que lean a fondo la ley y así sepan cómo es el proceso a seguir para hacer el traslado desde un fondo a otro (como Colpensiones).
“Esa ventana le decía a la gente que estaba a menos de diez años de pensionarse: ‘Oiga, puede volverse a trasladar, o sea, puede tramitar ese traslado’. Eso se hace con el proceso de doble asesoría”, dijo el presidente de Asofondos en Caracol Radio.
Colpensiones es la entidad estatal encargada de administrar el sistema de pensiones en Colombia. Esto significa que es la institución a la que acuden millones de colombianos para asegurar su futuro económico una vez se retiren de la vida laboral.
Asimismo, Colpensiones juega un papel fundamental en la seguridad social colombiana, garantizando que millones de colombianos tengan una pensión digna al momento de jubilarse. Además, contribuye al desarrollo económico del país al administrar eficientemente los recursos de los pensionados.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo