Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad confirmó el balance que ha tenido en 2023 en la cantidad de usuarios afiliados, destacándose entre los colombianos.
Colpensiones presenta un balance al cierre del año 2023, destacando un total de 1.641.074 personas pensionadas. Del total, 43 % son hombres (708.022), y 57 % son mujeres (933.052). En el transcurso de los últimos 12 meses, se registraron 94.749 nuevos pensionados, con una distribución equitativa entre géneros.
Uno de los logros más notables es la recepción de 94.481 traslados desde los fondos de pensiones (RAIS), produciendo un movimiento financiero de 11.8 billones de pesos. Estos resultados evidencian la confianza y preferencia de los afiliados hacia la entidad.
(Lea también: Cambios principales que quiere hacer Petro con las pensiones; millones saldrían afectados)
Colpensiones informa que, actualmente son 52.215.000 colombianos, de los cuales 25.080.000 son población activa. El 73 % de esta se encuentra afiliada a fondos privados, mientras que la entidad contribuye con 6.8 millones de usuarios vinculados (27%).
A pesar de los avances, persiste un desafío importante: de los 25.4 millones de afiliados totales, solo 10 millones cotizan activamente. Esto revela que aproximadamente 15.4 millones de ciudadanos carecen de protección pensional en el país, señalando la necesidad de estrategias para ampliar la cobertura.
Aunque actualmente Colpensiones tiene un menor número de afiliados en comparación con los fondos privados, destaca como la entidad con el mayor número de pensionados en Colombia. Con 1.600.000 jubilados (86 %), supera a los fondos privados que cuentan con 260.000 (14 %).
(Lea también: Colpensiones anunció suspensión de servicios; tenga presente las fechas y no pierda tiempo)
En el ámbito del programa BEPS, Colpensiones ha otorgado anualidades vitalicias a 4.593 personas durante 2023, sumando un total de 48.612 beneficiarios. De este grupo, el 53 % son mujeres y el 47 % son hombres, resaltando el impacto positivo de este programa en la calidad de vida de los colombianos.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo