Colpensiones saca pecho con nuevo dato que deja pensando a pensionados en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-28 18:41:47

La entidad confirmó el balance que ha tenido en 2023 en la cantidad de usuarios afiliados, destacándose entre los colombianos.

Colpensiones presenta un balance al cierre del año 2023, destacando un total de 1.641.074 personas pensionadas. Del total, 43 % son hombres (708.022), y 57 % son mujeres (933.052). En el transcurso de los últimos 12 meses, se registraron 94.749 nuevos pensionados, con una distribución equitativa entre géneros.

Uno de los logros más notables es la recepción de 94.481 traslados desde los fondos de pensiones (RAIS), produciendo un movimiento financiero de 11.8 billones de pesos. Estos resultados evidencian la confianza y preferencia de los afiliados hacia la entidad.

(Lea también: Cambios principales que quiere hacer Petro con las pensiones; millones saldrían afectados)

Colpensiones informa que, actualmente son 52.215.000 colombianos, de los cuales 25.080.000 son población activa. El 73 % de esta se encuentra afiliada a fondos privados, mientras que la entidad contribuye con 6.8 millones de usuarios vinculados (27%).

A pesar de los avances, persiste un desafío importante: de los 25.4 millones de afiliados totales, solo 10 millones cotizan activamente. Esto revela que aproximadamente 15.4 millones de ciudadanos carecen de protección pensional en el país, señalando la necesidad de estrategias para ampliar la cobertura.

Aunque actualmente Colpensiones tiene un menor número de afiliados en comparación con los fondos privados, destaca como la entidad con el mayor número de pensionados en Colombia. Con 1.600.000 jubilados (86 %), supera a los fondos privados que cuentan con 260.000 (14 %).

(Lea también: Colpensiones anunció suspensión de servicios; tenga presente las fechas y no pierda tiempo)

En el ámbito del programa BEPS, Colpensiones ha otorgado anualidades vitalicias a 4.593 personas durante 2023, sumando un total de 48.612 beneficiarios. De este grupo, el 53 % son mujeres y el 47 % son hombres, resaltando el impacto positivo de este programa en la calidad de vida de los colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo