Colpatria, Davivienda, Coomeva y más bancos con inversión que da $ 1,4 millones a 12 meses

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-02-22 09:41:21

Los CDT se han convertido en una herramienta llamativa para todos los colombianos que buscan invertir dinero de forma segura y ganar una plata adicional.

Hacerse con un CDT es el tipo de inversión que muchas personas buscan por cuenta de sus altos rendimientos, su facilidad de apertura y otros elementos claves.

Tenga en cuenta que esas inversiones varían dependiendo de los montos y los periodos durante los cuales se deje el dinero en las entidades financieras del país.

(Vea tambiénCon cédula y Sisbén: así puede consultar si tiene dinero (de subsidios) sin reclamar).

Por ejemplo, un CDT de 16 millones de pesos que se abra por un periodo de 12 meses le puede dejar ganancias por entre 1,17 y 1,42 millones de pesos, de acuerdo con la plataforma especializada MejorCDT.

Para esos ejemplos particulares, Colpatria paga 1,40 millones de pesos, Davivienda entrega 1,40 millones de pesos, Coomeva da 1,26 millones de pesos, Mibanco genera 1,42 millones de pesos y Banco Agrario paga 1,17 millones de pesos, según ese portal.

Actualmente, esas inversiones son prácticas y muy fáciles de hacer. De hecho, muchos bancos dejan hacerlas por Internet incluso.

Si quiere ver las tasas vigentes en los bancos, solamente debe ingresar en este enlace de la mencionada plataforma y allí verificar cuál le conviene más en su caso particular.

Qué es un CDT y cómo funciona en Colombia

Un CDT (Certificado de Depósito a Término) es un instrumento financiero ofrecido por entidades bancarias y financieras, mediante el cual una persona o empresa deposita una cantidad de dinero en el banco durante un tiempo determinado, con la promesa de recibir intereses al finalizar el plazo acordado.

Se trata de una alternativa de inversión segura, ya que generalmente cuenta con la garantía del banco y no está sujeta a las mismas fluctuaciones del mercado que otros instrumentos financieros como las acciones o los fondos de inversión.

Cuándo se sacan los intereses ganados en un CDT de bancos

El funcionamiento de un CDT es sencillo. El inversionista deposita una cantidad de dinero en la entidad financiera y elige un plazo que puede variar desde unos pocos meses hasta varios años.

A cambio, el banco paga intereses sobre el monto depositado, los cuales pueden ser fijos o variables dependiendo de las condiciones pactadas. Una vez que el plazo finaliza, el titular del CDT puede retirar su dinero junto con los intereses generados o, en algunos casos, reinvertirlo en un nuevo CDT para continuar obteniendo rentabilidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Sigue leyendo