El invento con el que colombianos evitarían que casas y edificios se inunden por huracanes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-23 18:59:22

Se trata de un elemento que ellos mismos denominan como una “armadura contra tormentas”, la cual se instalaría en cualquier tipo de ventana de una propiedad.

Un grupo de barranquilleros desarrollaron un producto que buscaría evitar tragedias producto de fuertes corrientes de agua. El elemento, impulsado por una empresa estadounidense promete revolucionar el mercado arquitectónico en el mundo.

(Vea también: El emprendimiento colombiano que llevó el arte del tatuaje a otro nivel)

La compañía ES Windows —subsidiaria de Tecnoglass junto a Storm Shield Windows & Doors—obtuvo la patente de un producto conocido como ‘StormArmour’, que al traducirlo al inglés sería algo así como armadura de tormenta, la cual buscarán lanzarla al mercado antes de que termine 2023.

De acuerdo con sus creadores, dicho invento ha sido probado en varias simulaciones de huracanes de distintos niveles y ha demostrado que reduce el riesgo de entrada de agua a las propiedades en más de un 99 %. Incluso, mencionan que las afectaciones serían nulas en cualquier casa o edificio impactado por condiciones climáticas adversas.

El producto se ajusta al riel de una puerta corrediza sin el uso de algún tipo de herramienta, pues solo se ajusta en la base de la puerta y se aprieta con un tornillo que ya tiene incrustado.

Cortesía

“Varios años de rigurosa investigación y desarrollo crearon StormArmour, un dispositivo único patentado, ligero y compacto que desvía el agua y el viento de los rieles de las puertas corredizas durante el mal tiempo. No hay métodos prácticos para reducir el ingreso del agua por las puertas de vidrio corredizas, y los que existen son difíciles de instalar y de almacenar”, aseguró Samir Sabagh, director de diseño y desarrollo de productos para Tecnoglass y ES Windows.

Tecnoglass tiene derechos de venta exclusivos en Estados unidos, pero también tendrá exclusividad en todo el Caribe y Colombia, aumentando de esta manera su mercado objetivo.

Según sus creadores, el dispositivo tendrá un precio entre 200 y 500 dólares por unidad, lo que quiere decir que costaría entre 951.000 y 2’379.000 pesos colombianos al cambio de hoy.

Cortesía

Por cada compra de un dispositivo, Tecnoglass se comprometió a donar un dispositivo adicional para que el gobierno de Estados Unidos lo entregue a personas en áreas vulnerables que están expuestos a tormentas y que no tienen recursos para comprarlos.

“Estamos orgullosos de ser la primera y única compañía en ofrecer un producto semejante, ayudando a prevenir mayores daños y brindando mayor seguridad para las familias”, comentó José Manuel Daes, director ejecutivo de Tecnoglass y ES Windows.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo