Aviso a clientes de Banco de Bogotá y más del Grupo Aval por plata que tienen en diciembre

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-17 18:04:26

Revise bien cuáles son los consejos para que la Navidad no se le arruine por los peligros que existen en este mes, en el que las transacciones aumentan.

Diciembre es uno de los meses con más flujo de dinero en cuentas de ahorro y transacciones de tarjetas de crédito. Los bancos tienen bastante trabajo debido a que se crecen las transacciones para las compras de Navidad y demás preparativos de las fiestas.

(Vea también: Nueva modalidad de estafa en WhatsApp ofrece trabajo de un millón de pesos diario)

En medio de las festividades es importante tener cuidado con personas inescrupulosas que buscan beneficio del dinero ajeno, como las que están detrás de la nueva estafa a personas que compra el Soat.

Es por esta razón que los bancos importantes en Colombia, como Banco de Bogotá, Banco de Occidente y Av. Villas aumentan sus campañas de prevención contra las estafas y fraudes a todos sus clientes.

Atienda a estas recomendaciones del Grupo Aval y la Superintendencia de Industria y Comercio para protegerse ante posibles delitos financieros.

Consejos de la Superintendencia de Industria y Comercio para evitar fraudes

Una de las prácticas más comunes es el ‘pishing’, el cual es utilizado para robar datos personales. Este delito ocurre por medio de un mensaje de texto o correo electrónico que pide hacer ‘click’ en un enlace fraudulento.

Consejos para evitar el ‘pishing’:

  • No utilice la opción de almacenar las contraseñas que ofrece el navegador, memorícelas o utilice un gestor de contraseñas seguras.
  • Digite la dirección de la página web directa del banco del que es cliente.
  • No siga enlaces que se encuentren en correos electrónicos, mensajería instantánea o ‘banners’, pues podrían conducirlo a páginas falsas.
  • Cierre la sesión en su cuenta en línea del banco con la opción de ‘cierre de sesión’ dentro de la página.
  • Evite realizar transacciones en lugares de conexión pública a Internet.
  • Nunca responda a ninguna solicitud de información personal a través de un correo electrónico. Las bancos no solicitan información confidencial para la actualización de datos por este medio.

‘Tips’ para que no le arruinen la Navidad con estafas, según la SuperIndustria y Comercio

  1. No confíe en las ofertas “demasiado bueno para ser verdad”.
  2. Use métodos seguros de pago, trate de no hacer uso de empresas que envían dinero.
  3. Compruebe al máximo la identidad y antecedentes de los vendedores en línea. Hoy en día hay métodos seguros para comprar como los vendedores certificados de Mercado Libre y más plataformas.
  4. Proteja su computador utilizando ‘firewalls’, antivirus y ‘software’ anti-espía.
  5. Proteja su privacidad y evite compartir sus datos indiscriminadamente.
  6. Cambie con frecuencia sus claves.
  7. Nunca preste su cuenta bancaria para recibir fondos cuyo origen usted desconoce, delincuentes utilizan este método para la transferencia de dinero de procedencia ilícita.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo