Claro explicó lío con la SIC y enorme multa de $1.306 millones que recibió de la entidad

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-06 15:13:39

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) multó a Claro por violar la ley de datos personales. Sin embargo, la empresa dice que no hizo nada malo.

En un comunicado, Claro señaló que no hizo nada malo y dio su punto de vista ante el problema que derivó la elevada multa que le puso la SIC por violar la ley de datos personales de los clientes.

La SIC argumentó que Claro usó a sus clientes para que dieran referencias de otras personas interesadas en el servicio. Luego, inundó a esas personas con publicidad no deseada.

(Vea tambiénNueva sanción contra Claro en Colombia por promoción que compraron muchos: “Ilimitados”).

“Los hechos a los que se refiere la investigación y la decisión adoptada por la SIC, se relacionan específicamente con una campaña publicitaria denominada ‘Amigos que te Premian’, que tenía duración determinada y no se encuentra vigente, por lo que independientemente de que la decisión aún no está en firme, será objeto de la interposición oportuna de los recursos que proceden contra esta”, apuntó la empresa en su carta.

De igual forma, Claro entregó su punto de vista ante el lío y añadió que en ningún momento vulneró los derechos de sus clientes.

“Adicionalmente, la compañía no afectó ningún derecho de los titulares de datos personales con ocasión de esa campaña“, señaló la misiva de Claro.

La empresa resaltó que cumple las normas de esa materia y que irá hasta el final con la apelación, a la que tiene derecho legal, de la enorme multa de 1.306 millones de pesos impuesta por la SIC.

Claro (y Movistar) ya habían recibido regaño por otra jugada contra clientes

Mediante los autos 69252 y 69256, la SIC ordenó a estas empresas abstenerse de entorpecer, dilatar o ejecutar planes de retención a los usuarios que presentan solicitudes de portabilidad numérica.

Igualmente, se les ordenó contactar por vía telefónica a los distintos usuarios a los que se les rechazaron las solicitudes de portabilidad, para que soliciten nuevamente el cambio de operador, sin que se genere cobro alguno por bonos de fidelización. Tampoco podrán retener al usuario argumentando que tienen saldos en mora de servicios, planes y/o beneficios de fidelización.

Además, deberán publicar en sus páginas y en sus redes sociales que a los usuarios que cuenten con bonos de fidelización no se les cobrará más cargos por concepto de estos, y que tienen derecho a realizar el proceso de portabilidad numérica en cualquier momento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo