Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Grandes compañías como Citigroup, Amazon y Discord han anunciado significativos recortes en sus plantillas, los cuales afectarían a más de 20.000 personas.
Citigroup, uno de los gigantes bancarios a nivel mundial, anunció el viernes pasado que planea despedir a 20.000 empleados en los próximos dos años. Mark Mason, el director financiero de la institución, comunicó esta decisión después de una pérdida de 1.800 millones de dólares en el cuarto trimestre del año anterior, marcando el peor trimestre del banco en los últimos 15 años.
(Lea también: Empresa que fabrica carros de Chevrolet y otras marcas despedirá a 1.300 trabajadores)
Estos despidos se suman a una serie de recortes en los principales bancos estadounidenses, incluyendo a Goldman Sachs y JPMorgan Chase, que también han ajustado sus plantillas en busca de eficiencia y reducción de costos.
Amazon, el gigante del comercio electrónico, ha anunciado un masivo despido de empleados como parte de un intento por reducir costos y reorientar sus inversiones.
Según un memorando obtenido por CNBC y enviado por Mike Hopkins, supervisor de la compañía, Amazon busca priorizar sus inversiones para el éxito a largo plazo.
Este enfoque se traduce en reducciones y discontinuaciones de inversiones en divisiones específicas, llevando a cientos de despidos en áreas clave como Prime Video, Amazon MGM Studios y Twitch. Este último, la famosa plataforma de ‘streaming’ propiedad de Amazon, anunció la eliminación de 500 puestos de trabajo, representando el 35 % de su fuerza laboral.
Otro actor afectado en esta ola de despidos es Discord, el servicio de comunicaciones. Según un comunicado interno, la empresa planea despedir al 17 % de su fuerza laboral, afectando a 170 personas en diversos departamentos de la empresa.
A pesar de contar con 150 millones de usuarios activos mensuales, el CEO de Discord, Jason Citron, atribuyó la necesidad de recortes al rápido crecimiento de la plantilla en los últimos cuatro años, señalando que esto había llevado a ineficiencias en la operación de la compañía.
Estos anuncios de despidos han ocasionado inquietudes tanto entre los empleados afectados como en la comunidad empresarial en general. La situación en Citigroup, con su peor trimestre en 15 años, resalta los desafíos económicos y financieros que enfrenta el sector bancario.
En el caso de Amazon, la reorientación de inversiones podría indicar un cambio estratégico hacia áreas consideradas más esenciales para el éxito a largo plazo. Discord, por su parte, destaca los desafíos que las empresas de tecnología enfrentan al gestionar su crecimiento acelerado y la necesidad de optimizar sus operaciones.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo